El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, alertó hoy sobre el freno de las transferencias del Estado nacional a las provincias Seguir Leyendo

El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, alertó hoy sobre el freno de las transferencias del Estado nacional a las provincias Seguir Leyendo
En continuidad con su política de realizar reuniones de gabinete conjunto en cada localidad, el gobernador Rogelio Frigerio y parte de su gabinete mantuvieron este miércoles un encuentro Seguir Leyendo
Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes, tres de los representantes de la Coalición Cívica en la legislatura porteña, presentaron hoy una denuncia penal contra el Seguir Leyendo
El diputado nacional de Avanza Libertad y actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara, José Luis Espert, se metió en el cruce entre Seguir Leyendo
Marcelo Casaretto, diputado nacional por el PJ, presentó en la Cámara Baja un proyecto de ley que propone un mecanismo para la devolución de los fondos coparticipables a Seguir Leyendo
Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en marzo a $781.941,3 millones, con un incremento del 107,5% Seguir Leyendo
Ante la negativa del Gobierno Nacional de acatar el fallo de la coparticipación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) solicitó a la Corte Suprema de Justicia que Seguir Leyendo
El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, confirmó lo adelantado por el Dr. Julio Rodríguez Signes: “Dado el perjuicio que la decisión de la CSJN significa para Entre Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en Santiago del Estero una nueva reunión de los Bajos Submeridionales junto al gobernador local, Gerardo Zamora, los mandatarios de Chaco, Jorge Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández sostuvo que el Estado nacional “ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad Seguir Leyendo
El juez federal Daniel Rafecas delegó en el fiscal Ramiro González la denuncia por el presunto delito de “desobediencia a una orden judicial” contra el presidente, Alberto Fernández, Seguir Leyendo
ESPECIAL.- El 27 de enero de 2016, el entonces ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, realizaba una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la Seguir Leyendo
El fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes repasó la trayectoria del reclamo que tiene a gobernadores y al presidente Alberto Fernández enfrentados con el gobierno de la Ciudad Seguir Leyendo
El Partido Justicialista de Entre Ríos repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga al Estado Nacional a aumentar recursos destinados a Seguir Leyendo
Cuatro nuevos gobernadores se sumaron al rechazo del fallo de la Corte Suprema que le restituye a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de coparticipación de los Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández sostuvo que es un “día aciago” para el “federalismo”, tras la difusión del fallo “tremendo” de la Corte Suprema sobre fondos coparticipables, una decisión Seguir Leyendo
Gustavo Bordet y gobernadores de otras 16 provincias se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y consensuaron una solicitada para presionar a la Corte Seguir Leyendo
En medio de la segunda reunión que compartían representantes de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires en la Casa Rosada para intentar destrabar el conflicto por Seguir Leyendo
La Provincia remitió a los municipios los desembolsos referidos a la garantía de coparticipación con un incremento en comparación con mismo período del año pasado, que supera la Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, se comunicó por videoconferencia con los representantes de las Secretarías de Hacienda de 54 municipios entrerrianos con quienes dialogó sobre el impacto Seguir Leyendo
Alberto Fernández lo tiene decidido y Horacio Rodríguez Larreta lo sabe. Falta la cifra final y el momento pero el Gobierno nacional reducirá el porcentaje de fondos que Seguir Leyendo
En el marco de la Ley provincial impulsada por el gobernador Gustavo Bordet para elevar a municipios y comunas a las juntas de gobierno que cumplieran con los Seguir Leyendo
La Provincia presentó un escrito firmado por el gobernador Gustavo Bordet, ante la Corte Suprema de Justicia, planteando discrepancia con la compensación que debe recibir del Gobierno nacional. Seguir Leyendo
Molestas por un monto de compensación dispuesto por la Casa Rosada al que consideran exiguo, las 15 provincias beneficiadas por una medida cautelar de la Corte Suprema que Seguir Leyendo
La Corte Suprema de Justicia volvió a pronunciarse en contra del gobierno nacional. Esta vez, rechazó un pedido de aclaraciones presentado por los abogados del Estado en la Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet calificó de “justo” el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispone que los costos fiscales de la reducción del IVA y de Seguir Leyendo
La Corte Suprema estableció que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias. Seguir Leyendo
Hasta el momento, son 16 los gobernadores que se presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia a reclamar la inconstitucionalidad del decreto del presidente Mauricio Macri que Seguir Leyendo
Las negociaciones entre Nación y San Luis por el pago de la deuda de unos $16.000 millones a la provincia tuvieron un nuevo capítulo en la Casa Rosada, Seguir Leyendo
Los gobiernos de María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta fueron los más favorecidos en el reparto de la coparticipación en lo que va de abril, de acuerdo Seguir Leyendo
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, renovó su pedido para que la Nación cumpla con la deuda que mantiene con la provincia en concepto de coparticipación y Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet y la senadora nacional Sigrid Kunath analizaron la estrategia de Entre Ríos frente a la demanda presentada por la provincia Buenos Aires para reformar Seguir Leyendo
El gobernador Alberto Rodríguez Saa quiere que San Luis se maneje bajo el régimen de un “federalismo reforzado” al modo de las autonomías españolas como Cataluña y el Seguir Leyendo