El primer test serológico argentino para COVID-19, “COVIDAR IgG”, ya supera una producción de 100 mil determinaciones y tuvo un desempeño “excelente”, aseguraron expertos. Se distribuyen en forma Seguir Leyendo

El primer test serológico argentino para COVID-19, “COVIDAR IgG”, ya supera una producción de 100 mil determinaciones y tuvo un desempeño “excelente”, aseguraron expertos. Se distribuyen en forma Seguir Leyendo
La empresa de base tecnológica desarrolla estudios clínicos para comprobar la seguridad y eficacia de medicamentos genéricos y mediciones de anticuerpos para la prevención del coronavirus, entre otros Seguir Leyendo
Gabriel Rabinovich, investigador superior del CONICET y director del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET), fue elegido ganador de la primera edición Seguir Leyendo
Entre Ríos formó parte del “Relevamiento del impacto social de las medidas de aislamiento dispuestas por el PEN”, que a través de la Comisión de Ciencias Sociales de Seguir Leyendo
Un equipo de científicos de Chubut obtuvo resultados de laboratorio exitosos que darían impulso a la detección de propiedades para el tratamiento del coronavirus en una especie de Seguir Leyendo
En el marco de la Unidad Coronavirus COVID-19, esta semana se lograron avances en la validación de un método rápido y portátil de diagnóstico molecular del Sars-CoV-2 que Seguir Leyendo
En el ciclo “Atardeceres en Tecnópolis”, el Ministerio de Ciencia ofrecerá diversas propuestas para disfrutar en familia, entre las que se encuentran Tierra de Dinos, una aventura a Seguir Leyendo
En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, el gobierno anunció un sustancial aumento de los ingresos al Consejo Nacional Seguir Leyendo
Autoridades del Conicet e integrantes de la Red de Cannabis de ese organismo presentarán el viernes el 14 de febrero el Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) de Seguir Leyendo
Nacido en el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA, CONICET), Yogurito, un alimento probiótico con características benéficas para la salud, busca atender las deficiencias nutricionales presentes en diversos Seguir Leyendo
“Frente a lo expresado en el debate del 13 de octubre por el presidente de la Nación Mauricio Macri -que el presupuesto para Ciencia y Técnica había aumentado Seguir Leyendo
Renunció el director del CONICET. Se trata de Alejandro Ceccatto, quien había asumido el cargo en diciembre de 2015. A partir de hoy le dejará su puesto a Seguir Leyendo
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, dio detalles de los recursos con que deberá contar la provincia para poner en marcha el control de la aplicación de Seguir Leyendo
Con el objetivo de actualizar información sobre fuentes de infección de Hantavirus, profesionales y personal del Ministerio de Salud participaron de una instancia de capacitación dictada por el Seguir Leyendo
El creciente deterioro del sistema científico argentino, sometido por el gobierno nacional a un brutal vaciamiento presupuestario y a un ataque simbólico sostenido, removiendo a la ciencia del Seguir Leyendo
Jorge Aguado, secretario de Planeamiento y Políticas en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló respecto a las declaraciones de Marina Simian, bióloga e investigadora del Seguir Leyendo
La científica de Conicet Marina Simian ganó 500 mil pesos en el programa “Quien quiere ser millonario” que destinará a la investigación de tratamientos para la lucha contra Seguir Leyendo
Los resultados de la convocatoria 2018 de ingreso Conicet revelaron los estragos que provocaron las políticas de ajuste de Cambiemos en el área de Ciencia y Tecnología: de Seguir Leyendo
Alejandro Ceccatto anunció que “por razones de salud” no estará al frente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Algunos integrantes del directorio denunciaron que están “frente Seguir Leyendo
Alrededor de cien investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas denunciaron que el organismo agropecuario, a pesar Seguir Leyendo
Un estudio realizado en la laguna Setúbal por científicos del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral arrojó poco tiempo atrás un resultado escalofriante en torno a Seguir Leyendo
La ciencia nacional sufrió un nuevo recorte esta semana. Así lo informaron las autoridades del CONICET al disponer que no financiaran por falta de presupuesto las reuniones científicas Seguir Leyendo
Los institutos del CONICET están atravesando un momento crítico. Tanto, que 240 directores (de un total de 250) de estos institutos firmaron una carta que el pasado miércoles Seguir Leyendo
Con la participación del gobierno provincial, comenzará el Ciclo de Divulgación Científica Happy Hour en el que un doctor en Física e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Seguir Leyendo
Por un descuento a sus haberes habituales por el concepto “Retención Impuesto a las Ganancias año anterior”, 93 investigadores del Conicet, cobraron un centavo de salario. Desde Seguir Leyendo
La investigación por la escandalosa desaparición de un cargamento de marihuana incautada por la Policía Bonaerense que aguardaba ser incinerado en un depósito judicial de Pilar dio un Seguir Leyendo
Un informe del Conicet recomendó al Gobierno “no avanzar en el corto ni mediano plazo” con la implementación de la Boleta Única Electrónica, ante lo cual resaltó que Seguir Leyendo
Esta semana, Urdinarrain siguió con gran preocupación un informe de la revista internacional Environmental Pollution quien publicó un estudio realizado años atrás en la zona de Urdinarrain que Seguir Leyendo
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva formará parte de FISA 2017 – Ciudad Puerto con “Estación Ciencia”, la feria itinerante del conocimiento de entrada libre y Seguir Leyendo
Autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología confirmaron hoy a los becarios que unas 19 personas serán excluidas de la lista sobre la que se negocia la reincorporación Seguir Leyendo
Lino Barañao salió al cruce de las duras críticas de Cristina Kirchner a través de su cuenta de Twitter, luego del conflicto en el Conicet. El ministro de Seguir Leyendo
El Gobierno nacional propuso insertar a unos 500 científicos que quedaron fuera de la carrera del Conicet en universidades nacionales, pero los investigadores rechazaron la iniciativa al considerar Seguir Leyendo
En medio de la polémica por, la reducción en 60% la cantidad de ingresos a carrera de investigador del Conicet, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, Seguir Leyendo