En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó a cabo en la sede del Polo Científico Tecnológico la presentación de la Seguir Leyendo

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó a cabo en la sede del Polo Científico Tecnológico la presentación de la Seguir Leyendo
El programa Raíces, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, logró las primeras 79 repatriaciones de investigadores e investigadoras tras su relanzamiento en diciembre de 2020 Seguir Leyendo
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que la Argentina está desarrollando cuatro vacunas nacionales contra el coronavirus para “no tener que depender de los monopolios Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y a la presidenta del Conicet, Ana Franchi, con quienes se Seguir Leyendo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el test serológico Farmacov IgM, desarrollado por científicos del Conicet, que permite saber en segundos si hay Seguir Leyendo
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno realizará una inversión de $12 mil millones destinado a financiar la construcción y Seguir Leyendo
Investigadores del Conicet lograron describir un mecanismo clave del proceso de maduración de los virus de dengue y del zika en el interior de las células, lo que Seguir Leyendo
La CoroVaxG.3, diseñada por el Conicet y con características similares a las segundas dosis de Sputnik V y de Cansino, se sitúa como una candidata posible para avanzar Seguir Leyendo
Un spray que contenga Dolosigranulum pigrum -un microorganismo que habita en el organismo-, podría potenciar la inmunidad antiviral innata en el tracto respiratorio y disminuir la replicación del Seguir Leyendo
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, analizó la situación sanitaria respecto a los nuevos casos de la variante Delta del coronavirus y afirmó que es necesario Seguir Leyendo
El gobierno nacional oficializó la inclusión de profesionales y técnicos de la carrera de apoyo del Conicet en el régimen previsional especial para investigadores científicos. Así lo resolvió Seguir Leyendo
En Villa Paranacito, investigadores del Ministerio de Producción y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ingresaron en la etapa final del proyecto de construcción en Seguir Leyendo
Investigadores del Conicet desarrollaron el primer desinfectante argentino en spray elaborado con nanotecnología para utilizar sobre superficies y prevenir infecciones por virus como el causante de la Covid-19, Seguir Leyendo
El investigador del Conicet e inmunólogo Jorge Geffner aseguró que el país enfrentará una tercera ola de contagios de coronavirus impulsada por lo que será la circulación comunitaria Seguir Leyendo
Esta tarde se realizó el evento de lanzamiento del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) con la presencia del ministro de Ciencia, Seguir Leyendo
Surgida en el marco de la Unidad Coronavirus (del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia I+D+i y el CONICET), el pasado abril un equipo de científicas Seguir Leyendo
El litio es un elemento que se encuentra de manera abundante en nuestro territorio -Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio- y que ocupa un Seguir Leyendo
El doctor en Bioquímica e investigador del Conicet, Guillermo Docena, afirmó este martes “que las tres vacunas que hay en Argentina se pueden combinar sin problema” y dijo Seguir Leyendo
Biba, el primer alimento bebible a base de quinoa desarrollado y comercializado en Argentina, fue presentado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Conicet y la empresa Seguir Leyendo
La vacuna en desarrollo “ARVAC Cecilia Grierson” es el primer proyecto seleccionado del llamado realizado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y Seguir Leyendo
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet diseñaron una vacuna de segunda generación (aquellas que aparecen en una segunda etapa y son más sofisticadas) contra Seguir Leyendo
Con la presencia del secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Jorge Gerard; tendrá lugar el sexto encuentro del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales del Consejo Seguir Leyendo
Un análisis global sobre la respuesta inmune inducida por la vacuna Sputnik V, en el que participaron 288 individuos, indica que el 94% mostró presencia de anticuerpos específicos Seguir Leyendo
Considerando que las actividades que realiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en las diferentes áreas del conocimiento son prioritarias para el desarrollo del país Seguir Leyendo
Un estudio, liderado por investigadores del CONICET y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en la que participaron cientos de Seguir Leyendo
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza recorrió, junto con la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, el presidente del Seguir Leyendo
En la última reunión del COES Gualeguaychú, desarrollada este martes en el Centro de Convenciones de la ciudad, los miembros del Comité acordaron realizar un encuentro virtual con Seguir Leyendo
La detección de trazas de Covid-19 en empaques de carne argentina puso en alerta a toda la cadena de la carne y a los exportadores de alimentos en Seguir Leyendo
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación anunció el llamado a Concurso para seleccionar investigadores en condiciones de incorporarse a la Carrera Seguir Leyendo
Con el objeto de fortalecer la capacidad científica y tecnológica actual, y entendiendo a la ciencia como una herramienta de transformación social para avanzar hacia una sociedad más Seguir Leyendo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test que posibilita la detección molecular simplificada del virus SARS-CoV-2. A partir de una Seguir Leyendo
El directorio del Conicet dejó trascender que se podría postergar el aumento salarial hasta 2021 y encendió las alarmas. Personal administrativo anunciaron protestas, con paros parciales y una Seguir Leyendo
El primer test serológico argentino para COVID-19, “COVIDAR IgG”, ya supera una producción de 100 mil determinaciones y tuvo un desempeño “excelente”, aseguraron expertos. Se distribuyen en forma Seguir Leyendo