La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, se reunió junto a su equipo con el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, y los vocales Seguir Leyendo

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, se reunió junto a su equipo con el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, y los vocales Seguir Leyendo
El Equipo de Gestión de la FCyT ratificó el cursado plenamente presencial para el año académico 2022 en consonancia a la Resolución N° 388-21 del Consejo Superior UADER. Seguir Leyendo
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó este viernes una propuesta preliminar de protocolo para el regreso a la presencialidad escolar que contempla a todos los niveles de Seguir Leyendo
Con un esquema de pautas y lineamientos para prevenir el contagio de Covid-19, se dio comienzo a la presencialidad plena en las instituciones educativas de gestión estatal y Seguir Leyendo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instaron este lunes a tomar precauciones para minimizar la transmisión Seguir Leyendo
El equipo de gestión del Consejo General de Educación (CGE) emitió el documento que regula el retorno a las clases presenciales con todos los estudiantes en el aula Seguir Leyendo
“Que nuestros chicos estén en las aulas era lo que más queríamos, pero para llegar a esta situación había que garantizar la contención del sistema de salud, que Seguir Leyendo
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) informó que la mayoría de los mandatos que surgieron de las asambleas, votó “volver a la presencialidad cuidada, respetando Seguir Leyendo
ESPECIAL, por AGMER (*).- Las y los trabajadores de la educación entrerriana venimos llevando adelante un conjunto de acciones tendientes a alcanzar una serie de reivindicaciones y demandas Seguir Leyendo
Desde el lunes 26 quedan sin efecto las cuatro horas máximas de presencialidad y los estudiantes tendrán clases con la carga horaria completa. “Es un paso más hacia Seguir Leyendo
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, destacó este lunes que el compromiso de “la inmensa mayoría de los gobernadores” es “retomar la presencialidad respetando los Seguir Leyendo
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza técnica (AMET) sostendrá el paro presencial y continuará dictando clases en forma virtual, en principio hasta el miércoles 16 de junio. Seguir Leyendo
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) confirmó este lunes la extensión del paro activo con desconexión virtual en aquellas localidades de la provincia en donde Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández consideró que “los distritos con clases presenciales” en pandemia “están jugando con fuego y el fuego va a quemar a la gente”. Sostuvo que Seguir Leyendo
Sadop Entre Ríos expresó su “disconformidad frente a la medida de retornar a la actividad escolar presencial atento a la gravedad del escenario de la pandemia en la Seguir Leyendo
El Ejecutivo Nacional respondió al fallo del máximo tribunal y expresó que “resulta contra fáctico y no puede verificarse qué hubiera sucedido si el Gobierno Nacional no hubiera Seguir Leyendo
Fue un furioso descargo vía redes sociales: seis tuits para criticar el fallo de la Corte Suprema que avaló la autonomía de la ciudad de Buenos Aires para Seguir Leyendo
La Corte Suprema de Justicia falló a favor de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires. Con el voto de los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Seguir Leyendo
La ministra de Salud Sonia Velázquez subrayó que las medidas adoptadas son “transitorias” y que el objetivo es “descomprimir el sistema sanitario”. Además aclaró que el lunes 10 Seguir Leyendo
El titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, analizó con el ministro de Educación, Nicolas Trotta, las medidas temporales implementadas en algunas ciudades de Entre Ríos Seguir Leyendo
Tras el discurso que brindara esta mañana el presidente Alberto Fernández y a la espera del decreto provincial sobre las nuevas medidas restrictivas, Carlos Andrade, secretario de Prensa Seguir Leyendo
La Junta Ejecutiva de la Seccional Paraná de Agmer presentó notas ante el CGE y la Dirección Departamental de Escuelas solicitando la suspensión de las clases presenciales en Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación de la presencialidad cuidada en todo Seguir Leyendo
Martín Müller sostuvo que actualmente los indicadores de coronavirus en la provincia “no son para alarmarse” y que “la actividad escolar no es un ámbito esencialmente de contagios”. Seguir Leyendo
La Corte Suprema de Justicia dio este lunes el primer paso para resolver la acción declarativa de certeza presentada por el gobierno porteño en el marco del conflicto Seguir Leyendo
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que este lunes habrá clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, luego del fallo de la Cámara de Seguir Leyendo
El titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, se mostró hoy en “desacuerdo” con el DNU que dispuso la suspensión de clases presenciales en el Área Seguir Leyendo
Luego de que el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, ratificara la presencialidad en los establecimientos educativos, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller justificó la Seguir Leyendo
Autoridades de la Departamental de Escuelas (DDE) de Paraná confirmaron que desde el reinicio de las clases presenciales solo una escuela debió activar el protocolo sanitario por Covid-19 Seguir Leyendo
La exministra de Seguridad del macrismo, Patricia Bullrich; y otros referentes del PRO fueron denunciados este lunes por presunta “incitación a la violencia colectiva y apología del crimen” Seguir Leyendo
Este lunes 1° de marzo comienzan las clases en Entre Ríos, con el retorno de la presencialidad. A la vez, los gremios Agmer y AMET inician un paro Seguir Leyendo
El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el retorno a las clases presenciales en todo el país, según la situación epidemiológica de cada región y bajo condiciones de Seguir Leyendo
De acuerdo a los lineamientos y pautas del Consejo General de Educación, se dispuso inicio de clases presenciales para los ciclos primario, secundario y terciario, y los talleres, Seguir Leyendo