Aunque el Gobierno viene flexibilizando el cepo cambiario para particulares, el Banco Central (BCRA) comenzó a endurecer las condiciones para las empresas, en especial para aquellas que recurrían Seguir Leyendo

Aunque el Gobierno viene flexibilizando el cepo cambiario para particulares, el Banco Central (BCRA) comenzó a endurecer las condiciones para las empresas, en especial para aquellas que recurrían Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei habló este martes en el 42° Congreso Anual del IAEF donde apuntó contra los economistas “que siguen hablando de atraso cambiario”, pese a que Seguir Leyendo
Según el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, la salida del cepo no afectó de manera importante a los precios. También aseguró durante el 42° Congreso del IAEF Seguir Leyendo
Los impuestos se seguirán pagando en pesos, aseguró hoy el presidente Javier Milei, al salir al cruce de que se podría usar los dólares del colchón para hacer Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei llamó a los argentinos a sacar sus dólares de las cajas de seguridad y volcarlos al consumo y las transacciones, asegurando que no habrá Seguir Leyendo
El exministro de Economía Domingo Cavallo respaldó la posibilidad de que el Gobierno compre reservas, incluso si el dólar oficial no cae al piso de la banda cambiaria, Seguir Leyendo
Durante su participación en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el Gobierno lanzará en las próximas semanas una nueva política para Seguir Leyendo
Por séptima jornada consecutiva, el Banco Central (BCRA) se mantuvo al margen de las operaciones mayoristas, mientras que las reservas internacionales brutas registraron un fuerte incremento diario de Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei aseguró que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario mientras el valor del dólar oficial se mantenga por encima de los $1.000, Seguir Leyendo
Junto con la suba de tasas de los plazos fijos, que beneficia al depositante, los bancos también empezaron a aumentar el costo de tomar préstamos luego del arranque Seguir Leyendo
Argentina recibió los primeros US$ 12.000 millones del nuevo programa con el Fondo Monetario. De esa manera, las reservas brutas pegaron un salto hasta los US$ 36.799 millones, Seguir Leyendo
Minutos después de su encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se trasladaron Seguir Leyendo
Federico Furiase, director del Banco Central, miembro del riñón del equipo económico de Luis Caputo (trabajó con él y con el presidente del BCRA, Santiago Bausili, en la Seguir Leyendo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “estafa piramidal” el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 20.000 millones que recibirá Seguir Leyendo
Tras el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y de la salida del cepo, el exministro de Economía, Martín Guzmán puso el foco contra el Gobierno: Seguir Leyendo
El 31 de octubre de 2011, se instalaron las primeras restricciones a la compra de moneda extranjera, que atravesaron diversos cambios. Las personas solo podían comprar dólares si Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei reunió de urgencia a todo su gabinete en Casa Rosada para esperar el anuncio oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el nuevo préstamo Seguir Leyendo
El dólar blue volvió a sacudir el mercado cambiario este lunes 7 de abril, al subir $35 en una sola jornada y cerrar a $1.325 para la compra Seguir Leyendo
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei, acusándolo de haber “llamado desesperadamente” al Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de apoyo Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del Seguir Leyendo
La racha vendedora de reservas del Banco Central (BCRA), la más negativa por los montos involucrados en cinco años y cinco meses, tuvo un nuevo capítulo hoy, cuando Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei aseguró que el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará definido a mediados de abril, luego de que la Cámara de Diputados Seguir Leyendo
El Gobierno amplió en US$ 10.818.310 una Letra Intransferible para ser entregada al Banco Central (BCRA) con vencimiento el 7 de enero de 2030. Las Letras Intransferibles son Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei aseguró que su Gobierno trabaja para “terminar con la inflación de una vez por todas y para siempre”, y explicó que el Banco Central Seguir Leyendo
El movimiento de ingresos y egresos en dólares por comercio exterior, servicios y rentas lleva ocho meses consecutivos de déficit, acumulando un “rojo” de US$ 9.122 millones desde Seguir Leyendo
En el marco de la baja de tasas aplicada por el Banco Central, el Gobierno decidió disminuir los recargos que deben pagar quienes se atrasan en el cumplimiento Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el valor de la tasa de interés del sistema financiero para préstamos personales sin garantía real será del Seguir Leyendo
El Banco Central bajó este jueves la tasa de interés que rige para los plazos fijos de 32% a 29% anual. Comenzará a regir a partir del viernes Seguir Leyendo
La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la apelación solicitada por la República Argentina para evitar un fallo adverso que habilita a un grupo de acreedores a Seguir Leyendo
El Banco Central aprobó la normativa que permite comprar en dólares con las tarjetas de débito, lo que permitirá a cualquier comerciante que lo desee ofrecerle al consumidor Seguir Leyendo
El Gobierno avanzó en la baja del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial: será de 1% por mes. La decisión quedó oficializada luego de que el Seguir Leyendo
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, calificó las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei como “uno de los casos más impresionantes de Seguir Leyendo