Maran Suites & Towers

Sionista no tiene paz

Sionista se va a Puerto Rico acumulando nueve derrotas consecutivas y en clara posición de casi irreversible lucha por no tener que pelear la Permanencia. Argentino de Junín también explotó las profundas intermitencias del Svetliza Team y le ganó por 77 a 72 luego de estar abajo en gran porción del juego. Un 59 % en Libres echa por tierra la inexacta y asombrosa teoría de dos plateístas del “Sector Monte Caseros” en cuanto a “La Conspiración de los Flashes”.

Si no gana en casa menos puede triunfar afuera. Sionista no encuentra un poco de paz en medio de su tumultuoso presente. Quien no habla sorprendido de éste Centro Juventud Modelo 2010/2011!!!.

Es que NADIE presagiaba semejante campaña adversa. De hecho que aquí citamos desde el vamos las debilidades y/o incertidumbres que apreciábamos en una primera impresión, para luego profundizar sin tener eco favorable a nuestras apreciaciones.

Hoy TODOS hablan en mayor o menor medida casi con nuestro idioma planteado a principios de temporada. Claro que la mayoría prefiere no ahondar en subjetividades, especialmente a la hora de escribir lo que se piensa y por allí se dice, entonces Sionista no solo que tiene espectadores pasivos, de los cuales la mayoría asiste al estadio de Carbó y Monte Caseros a ver buen básquet (ello incluye el valorar a los rivales quizás más que a lo autóctono) y por añadidura hay CERO presión, sino que el “Efecto Prensa” es casi nulo ostensiblemente distinto a lo que se vive en otras plazas del mapa de Liga.

Aquí el tono -en líneas generales- es “moderador” y con cierta complacencia en eso de no profundizar causas/razones, y por ello se indaga poco y se cae en la repetición de conceptos que se erigen en casi permanentes expresiones de anhelo en cuanto a “pronta recuperación”.

Y por ésta causa, o sea la ecuación perfecta de “Tolerancia al 100 %” de aficionados/periodismo es que en ésta oportunidad el plantel no ha tenido esa angustia, ese grado de tensión que se sufre en otros pagos donde una campaña como ésta ya hubiera pedido cabezas en todos los puestos y sin ir más lejos la del DT.

Digamos que a Sionista no se le “pega” como sí ha ocurrido históricamente con Echagüe o con el mismo Patronato, y esto produce un microclima especial, digamos que demora reacciones y por supuesto que termina siendo nocivo pese a todo lo EXCELENTE que se realiza dirigencialmente.

El viaje a Junín tuvo la cuota extra de haber sufrido la purga de un nacional (Pablo Moldú), sin embargo, había esperanzas en seguir mejorando como se vislumbró ante Gimnasia de Comodoro y Peñarol de Mar del Plata, pese a las nuevas caídas.

Sionista viajó hacia feudo “Turco” con el objetivo de cortar la mufa y partir rumbo a tierras borícuas donde debutará en la Liga de las Américas, siendo útil ésta competencia para realizar alguna o algunas prueba/s con el fin de mejorar el semblante y encarar lo que resta de la Liga autóctona con mayor confianza.

Argentino era un rival ideal para terminar con el maleficio y aparte arrimarse a uno de los rivales del sector complicado, pero no…Fue otra misión imposible y la situación es cada vez más alarmante.

Crónica de lo que pudo ser…

Juan Manuel Locatelli, Cleotis Brown y Alejandro Zilli resultaron piezas desnivelantes en los primeros 10, que concluyeron 21-22 para los forasteros.

Joseph Bunn fue la figura principal en el conjunto dirigido por el paranaense José Antonio Cottonaro, tributando algunas soluciones para mantenerse expectante mediante Francis Nwanwko y Pablo Espinoza.

En el segundo cuarto, Svetliza volvió a darle confianza al pibe Lisandro Rasio como a Ramiro Iglesias y Patricio Rodríguez. Ellos no le fallaron y tomaron la senda marcada por Locatelli y Brown.

Con notable influencia de éste triunvirato, Sionista se fue al descanso largo arriba por 36-42, ante un adversario que falló demasiado y solo contó con Emiliano Agostino como valor de relieve para evitar la paliza.

En el recreo largo, Cottonaro le tiró el manual a sus dirigidos en cuanto a leer cuáles eran las principales armas del enemigo, como contrarrestarlas y qué brechas usufructuar.

Así, los “Turcos” secaron al conjunto entrerriano y atacaron con mayor contundencia vía Agostino, Santiago González y Espinoza para empardar en 56 previo pase al último chico, logrando destacarse tenuemente la pujanza de Pedro Franco en un conjunto errático, que poco a poco perdió el rumbo en ataque y el equilibrio en defensa.

Dicen que “Los Grandes” aparecen en los momentos claves, en las instancias justas donde se dilucidan cierres apasionantes. Allí sacan a relucir sus oficios. Y precisamente Joe Bunn se cargó el equipo al hombro y condujo a Argentino a una victoria que paulatinamente se le fue escapando de las manos a los forasteros.

En la clausura, Argentino logró sacar unos números de diferencia con los aciertos de Santiago González y un triplazo de Santiago Scala, pero Sionista volvió a igualar de la mano de Cleotis Brown.

Acá nuevamente la gestión defensiva del “Turco” estuvo puesta de manifiesto con una tarea a destajo de Santiago González que recuperó cuanta pelota se le cruzó por el camino y Bunn fue el hombre desequilibrante que aún no aparece a pleno en el Centro Juventud.

Y los flashes???

Párrafo aparte para los Libres: 13 de 22. O sea 59 % de aciertos. Y cabe la reflexión para un par de plateistas reconocidos del sector “Monte Caseros”… Con ésta prueba IRREFUTABLE…¿¿¿van a seguir pensando (Y TAL VEZ HACIENDO PENSAR a otros…) que las cámaras fotográficas conspiran contra los jugadores de Svetliza???…

Extraña que se haya pensado eso. Sorprende pues son personas que saben de básquet. Que jugaron al básquet…Y sobre todo MUY BUENA GENTE, a la que apreciamos y reconocemos su pasión por este deporte. Lo malo es cómo se transmite luego esa sensación que en épocas aciagas puede servir como paliativo o excusa realmente ridícula.

Aunque lo bueno es la honestidad de un jugador y capitán como Ale Zilli quien fue clarísimo, rotundo, al respecto: “La culpa no la tienen los flashes…La culpa es nuestra”.

Nos basta con esa actitud. Eso sí que es hidalguía, honestidad. Eso es humildad y sabiduría. Valores que si llegan a contagiar a sus compañeros, pueden generar el efecto suficiente para reaccionar positivamente y concluir la temporada sin ya tantos sobresaltos.

La síntesis

Argentino (77): Pablo Espinoza 14, Juan Sartorelli 9, Juan Cangelosi 5, Joseph Bunn 22 y Francis Nwankwo 7 (FI) Santiago Scala 3, Emiliano Agostino 10, Lucas Martina y Santiago González 7. DT: José Cottonaro

Sionista (72): Pedro Franco 7, Juan Locatelli 18, Cleotis Brown 23, Daniel Hure 4 y Alejandro Zilli 9 (FI) Matías Fioretti, Ramiro Iglesias 3, Diego Osella 2, Patricio Rodríguez 5 y Lisandro Rasio 3. DT: Sebastián Svetliza

Árbitros: Alejandro Chiti – Oscar Martinetto. Estadio: “Fortín de Las Morochas”.

Fotos: Mariana Bourband.-