Se definieron los ganadores del Premate en Danza
|La Sala Mayo fue escenario este miércoles de la gran final del Premate 2025 en la disciplina Danza, un certamen que reunió a diversas expresiones artísticas de la provincia. Tras la evaluación del jurado, se consagraron los ganadores en las categorías Conjunto de Baile y Pareja de Baile, quienes participarán en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Mate.
Un espacio clave para la cultura provincial
La secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, destacó la relevancia de esta competencia dentro del festival: “Es una de las etapas más importantes de la Fiesta Nacional del Mate, ya que define el Premate. Es el resultado de un trabajo que comenzó hace dos meses en Villaguay, Concepción del Uruguay y Paraná, con los respectivos ganadores de cada sede. Para los artistas de la provincia, estas instancias son fundamentales para compartir su arte”.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, subrayó el talento presente en la provincia: “Estamos muy agradecidos por la participación de los artistas. Felicitamos a quienes se animaron a exhibir su trabajo. Es un orgullo ver cómo desarrollan el arte en Entre Ríos”.
La emoción de los ganadores
El director del grupo Tamoi Rogá, Cristian Retamar, expresó su satisfacción: “Es una emoción indescriptible. Estamos felices con lo que logramos y con lo que vamos a presentar en la Fiesta Nacional del Mate“.
En la categoría Pareja de Baile Folklórica Estilizada, Ezequiel Vázquez manifestó: “Es un alivio y una gran alegría, ya que nos costó mucho trabajo llegar hasta aquí”. Su compañera, Ana Romero, agregó: “Le pusimos mucho esfuerzo y estamos muy emocionados de haber llegado a esta instancia”.
Desde la Compañía Folklórica El Grito Sagrado, su director, “Colo” Lescano, resaltó la importancia de la propuesta presentada: “Sabíamos que traíamos algo interesante. Estamos muy contentos”. Lucero Casal, integrante del grupo, compartió su felicidad: “Vengo de Santa Elena y siempre quise estar en la Fiesta del Mate. Es un sueño hecho realidad”.
Por su parte, Gonzalo Minino, ganador en Pareja de Baile Folklórica Tradicional, afirmó: “Detrás de este logro hay mucho sacrificio. Es una felicidad enorme”. Su compañera, Lucía Pereyra, sumó: “No lo podemos creer, realmente es un sueño cumplido”.
La comunidad acompañó el evento
Los vecinos de Paraná celebraron la realización del Premate y su alcance en la provincia. Florencia, una de las asistentes, opinó: “Es excelente que se haga en varias localidades, pero se podría ampliar aún más para dar mayores oportunidades a los artistas”.
Otra vecina, Irma, destacó la importancia del evento: “Esto permite que los jóvenes avancen y hagan lo que les apasiona”. Inés, a su lado, coincidió: “Me encanta porque acerca la cultura a la gente”.
Ganadores Disciplina Danza
Categoría Conjunto de Baile (folklórico o contemporáneo):
- Tamoi Rogá (Villaguay)
- Compañía Folklórica El Grito Sagrado (Paraná)
Categoría Pareja de Baile Folklórica Tradicional:
- Lucía Pereyra y Gonzalo Minino (Federal)
Categoría Pareja de Baile Folklórica Estilizada:
- Ana Marina Romero Olivera y Ezequiel Vázquez (Paraná)
El jurado estuvo integrado por Soledad Ramírez y Franco Zaragoza en representación de la disciplina Danza, y Joaquín Arijón por la Subsecretaría de Cultura.
Próxima jornada del Premate: Música
Este jueves será el turno de la disciplina Música, desde las 20:00 horas, con el cierre especial a puro chamamé de Juan Manuel Bilat.