San Salvador sumará la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal desde el segundo semestre de 2025

El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), avanza en la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal, que comenzará a dictarse bajo la modalidad de mancomunidad educativa en el segundo semestre de 2025.
Avances en la planificación académica
En una reciente reunión de trabajo, autoridades educativas, intendentes y representantes regionales avanzaron en la consolidación de esta nueva oferta educativa, que busca fortalecer el sector agropecuario local.
Entre los participantes estuvieron las vocales del CGE, Carla Duré y Elsa Chapuis; el intendente de San Salvador, Jorge Zambón; el subdirector de Educación Superior, Eugenio Medrano; el técnico Hernán Arlettaz y los senadores Juan Pablo Cosso y Marcelo Berthet.
Las vocales del CGE resaltaron la importancia de esta tecnicatura, afirmando que “es fundamental para una región con gran crecimiento agropecuario”. Explicaron que el diseño curricular ya fue aprobado y que se dictará en modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales.
Además, los intendentes se comprometieron a facilitar puntos digitales para que los estudiantes puedan acceder a la formación, así como a brindar apoyo logístico para las prácticas profesionalizantes en el campo.
Detalles de la tecnicatura y salida laboral
La tecnicatura se dictará en el Instituto Superior de San Salvador, ubicado en la Escuela N° 4 Bicentenario de la Patria, y está orientada a cubrir la demanda de profesionales en áreas clave como:
- Nutrición y alimentación animal.
- Salud y bienestar animal.
- Sostenibilidad ambiental en la producción agropecuaria.
Los egresados podrán insertarse en el sector público y privado, con la posibilidad de liderar proyectos productivos vinculados al desarrollo agropecuario, asesorar establecimientos rurales y contribuir a la mejora en la calidad de los alimentos destinados a la ganadería.
Gestiones administrativas en marcha
Actualmente, el CGE avanza en los trámites administrativos para la puesta en marcha de esta oferta educativa, la cual responde a una necesidad del sector productivo regional.
Los interesados en obtener más información pueden comunicarse con el Instituto Superior de San Salvador para conocer detalles sobre inscripción y cursado.
Participación regional
En la reunión también estuvieron presentes representantes de diversas localidades, entre ellos los intendentes de:
- General Campos: Javier Mendelovich.
- Ubajay: Verónica Luxen.
- Jubileo: Hugo Orcellet.
- Baylina: Mauro Orcellet.
- Villa Clara: Luis Guy.
Este encuentro permitió fortalecer el trabajo conjunto para garantizar la implementación exitosa de la tecnicatura y reafirmar el compromiso de los municipios con la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo agropecuario de la región.

