Maran Suites & Towers

Salud implementa una campaña promoviendo la alimentación saludable

“La intoxicación causada por alimentos resulta de la ingestión de toxinas o venenos que están presentes en el alimento que han sido producidas por hongos o bacterias aunque estos microorganismos ya no estén presentes en el alimento” explicó el director de Atención Primaria de la provincia, Guillermo Salzmann y puntualmente las respecto a las infecciones señaló que “surgen porque la persona consume alimentos que contienen virus, bacterias y parásitos vivos tales como salmonella, el virus de la Hepatitis A y Triquinella spirallis entre otras”.

 

El Ministerio de Salud recomienda atender las pautas sobre alimentación saludable con el objeto de prevenir enfermedades que fundamentalmente se producen por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos o sustancias tóxicas que ellos mismos producen. Las principales recomendaciones para tener en cuenta en la población son tomar abundante agua potable; comer con moderación y disminuir el consumo de sal, azúcar, bebidas alcohólicas y gaseosas.

 

Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen un importante problema de salud a nivel mundial que fundamentalmente se producen por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos o sustancias tóxicas que ellos mismos producen, por lo cual generalmente se presentan como intoxicaciones o infecciones.

 

Sobre los síntomas más comunes de estas enfermedades, el profesional indicó que “aparecen con vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Ocasionalmente también pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales y visión doble, entre otros” y sostuvo que la intensidad de los mismos “pueden variar dependiendo de la cantidad de bacterias o de toxinas presentes en el alimento, de la cantidad de lo consumido y del estado de salud de la persona”.

 

Salzmann comentó que para las personas sanas “la mayoría de estas afecciones son enfermedades pasajeras que duran un par de días y sin ningún tipo de complicación” y referenció que “deben extremarse los recaudos en personas más susceptibles como niños, ancianos, mujeres embarazadas y quienes padecen alguna enfermedad ya que estas patologías pueden ser más severas o dejar secuelas”.

 

Respecto a las recomendaciones, el funcionario puntualizó que “se debe tomar abundante agua potable; comer frutas, verduras, lácteos, carnes bien cocidas o legumbres y disminuir el consumo de sal, azúcar, bebidas alcohólicas y gaseosas” y finalizó diciendo que desde el Ministerio de Salud “estamos efectuando una campaña sobre alimentación saludable cuyo eje rector es el incentivo del consumo de alimentos seguros como forma de reducir al mínimo el impacto que estas enfermedades puedan causar en esta temporada estival”.