Maran Suites & Towers

Revalorizando instituciones: Bahl visitó la Biblioteca de la Legislatura entrerriana

Con el propósito de revalorizar las instituciones y resaltando la importancia de socializar el conocimiento a través de espacios de lectura, el vicegobernador, Adán Humberto Bahl, visitó la Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos, organismo Bicameral.

 

Acompañado por quien está a cargo de la Biblioteca desde el año 1994, Patricia Darós, Bahl recorrió las instalaciones y dialogó con los empleados a fin de interiorizarse en el funcionamiento.

 

“Es una alegría muy grande la presencia de Bahl, porque nunca habíamos recibido la visita de un vicegobernador”, resaltó Darós, quien seguidamente informó que “existe un sistema de préstamos a estudiantes (DE ABOGACIA O DERECHO) en el que el alumno puede tener el libro durante 15 días corridos y de esa manera realizar sus consultas con un mayor tiempo que el que les brinda cualquier biblioteca universitaria”.

 

“Además, trabajamos mucho con todo el sector estatal puesto que recibimos la consulta de distintos organismos”, sostuvo la directora al tiempo que agregó que “la Biblioteca cuenta con una sección de hemeroteca, en la que venimos desarrollando tareas de archivo desde hace 30 años, aproximadamente”.

 

Como conclusión Darós enfatizó que “es fundamental contar con este espacio ya que es motivo de consulta de muchos profesionales, estudiantes y profesores no sólo de Paraná sino de toda la provincia”.

 

Datos

 

Esta biblioteca pública, que está ubicada en Alameda de la Federación 232 de Paraná, está abierta de 8 a 13 y de 15 a 20 para quienes quieran consultar en el lugar. En tanto, y como está especializada en Ciencias Jurídicas, los estudiantes de Derecho, presentando una constancia de alumno regular y un garante con recibo de sueldo, pueden hacerse socios y llevarse los ejemplares por un total de 15 días.

 

Actualmente se está dictando allí un curso, que depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, sobre restauración y mantenimiento de libro.

 

Asimismo llevan catalogados más de 12.000 ejemplares. También cuentan con revistas jurídicas, manuales, diccionarios jurídicos, tratados, jurisprudencia provincial y nacional y anales de legislación.

Fuente: Prensa Vicegobernación.-