Maran Suites & Towers

Reforma del Secundario: Bar dio garantías

La presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, aseguró este mediodía que “estamos listos para implementar desde 2011 una nueva propuesta curricular a pedido de la sociedad para que el Polimodal no este más en las escuelas, porque fue una experiencia que fragmentó el conocimiento y no formó a los estudiantes”.

En este sentido agregó que “desde el primer día de clase del año próximo se comenzaría a aplicar esta nueva currícula”, pero aclaró que “daremos tiempo a las escuelas para que recién en el mes de junio presenten sus planificaciones referidas a la formación complementaria, que sería lo nuevo” indicó

Luego de terminado el encuentro con representantes de Agmer, Bar destacó a esta Agencia que “continuamos con la reunión de ayer donde hemos debatido y explicitado en que consiste la reforma del secundario; y como hemos anunciado estamos listos para implementar desde 2011 una nueva propuesta curricular para que el Polimodal no este más, porque la sociedad así lo espera y porque fragmentó el conocimiento y no formó a los estudiantes”.

Si bien aseguró que la nueva iniciativa se llevará a cabo “desde el primer día de clase del año próximo”, agregó que “vamos a dar tiempo a las escuelas para que recién en junio de 2011 puedan presentar sus planificaciones de la formación complementaria, que es lo nuevo –dijo-, y que esta basado en otros espacios curriculares, disciplinas, ateneos y talleres que tienen que ver con la formación general del alumno y actividades recreativas o deportivas, así como también las tutorías para poder aprender aquellas disciplinas con dificultades” agregó luego.

Además adelantó que “a partir del segundo cuatrimestre podremos comenzar con un proceso de estabilidad laboral que tampoco dio el polimodal”, y remarcó que “tenemos la reubicación de los docentes en forma provisoria para lo que nos son titulares, y veremos con que normativa o de que forma concursamos o le damos la estabilidad en el segundo cuatrimestre, a todos los que hoy se desempeñan en la escuela”.

Respecto a la participación de Agmer en el armado de la nueva currícula, aseguró que “cuando se constituyó la comisión curricular en el año 2008 y 2009 se los invitó formalmente a los gremios para que integren este espacio que desde junio de 2008 esta trabajando con las escuelas, asesores pedagógicos, tutores, vice rectores y rectores, pero Agmer nunca quiso integrarla” dijo, y aseguró que “hoy nos manifiestan que hay cosas en las cuales no están de acuerdo y nosotros respetamos su opinión, pero somos responsables de los actos de gobierno y no implementaríamos un diseño curricular en el cual no estarían dadas las condiciones, porque creemos que la educación se hace con la participación, la tranquilidad, el consenso y la estabilidad” aseguró.

En relación a las escuelas muestrales –que habían sido observadas desde el gremio mayoritario-, Bar indicó que “nos dicen que no son buenas las evaluaciones, pero si bien nosotros reconocemos que al inicio hubo problemas administrativos vinculados a la carga de un docente en las horas cátedras, o como cambiar el nombre de un espacio por otro, o también otras vinculadas al cobro de haberes, porque en muchos casos se le acrecentó una hora de clases y seguía cobrando una hora en vez de dos, -explicó-, hoy esas 67 escuelas tienen solucionados los problemas administrativos y contables, por lo que creemos que para el año que viene estaremos en otra situación para efectuar estas reformas y así, ratificamos que están dadas las condiciones pedagógicas y administrativas para hacerlo” afirmó.

En base a este último análisis la funcionaria remarcó también a APF que “están dadas las condiciones para poder generalizar la experiencia en toda la provincia, con la total responsabilidad que nos cabe y que nuestra historia profesional así lo demuestra”.

Cabe aclarar que durante la reunión no se trató salarios ni condiciones edilicias.