Maran Suites & Towers

¿Quién paga el nuevo viaje a España de Milei para recibir un premio de un Instituto Libertario?

El próximo 21 de junio, durante la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que se celebrará en el Casino de Madrid, el presidente de la Argentina, Javier Milei será galardonado con el Premio 2024 “por su defensa ejemplar de las ideas libertarias”. Hay expectativas en torno al nuevo viaje del mandatario, sus costos, en épocas de austeridad, pero a la vez por el delicado conflicto internacional entre nuestra república y dicho país europeo.

El director del Instituto, Manuel Llamas, destaca que “Javier Milei ha hecho historia al convertirse en el primer presidente libertario de la historia, pero, sobre todo, al lograr difundir con éxito y eficacia las ideas de la libertad en un país arruinado por el socialismo durante décadas, además de contribuir enormemente a la divulgación del liberalismo a nivel internacional”.

El Premio Juan de Mariana ha recaído en ediciones pasadas en Luis Reig Albiol (2007), Manuel Ayau Cordón (2008), Anthony de Jasay (2009), Carlos Alberto Montaner (2010), Giancarlo Ibargüen (2011), Mario Vargas Llosa (2012), Carlos Rodríguez Braun (2013), Pedro Schwartz (2014), Robert Higgs (2015), Jesús Huerta de Soto (2016), Alberto Benegas Lynch (h) (2017), Alejandro Chafuen (2018), Antonio Escohotado (2019), Federico Jiménez Losantos (2020), Dalmacio Negro Pavón (2022) y Miguel Anxo Bastos Boubeta (2023).

El Premio Juan de Mariana se entrega durante la Cena de la Libertad, acto que se engloba en la Semana de la Libertad que celebra el Instituto. El resto de actividades de dicha Semana están centradas en el campo del conocimiento, la divulgación y el activismo por la libertad, tales como el Congreso de Economía Austriaca o Liberacción, la feria del libro liberal.

El Instituto Juan de Mariana (IJM) es una institución independiente dedicada a actuaciones de divulgación e investigación y centrada en la promoción de una sociedad abierta y una economía de mercado.

Constituido en 2005, de la mano de Gabriel Calzada y de un grupo de jóvenes liberales españoles, su propósito es participar en los asuntos y debates públicos para promover la reflexión crítica, la defensa del individuo y la protección de la economía de mercado como pilares de prosperidad, desarrollo y bienestar personal y social.

El objetivo del IJM es ser un centro de referencia en el debate de las ideas y de las políticas públicas, para lo cual desarrolla todo tipo de acciones de divulgación y formación (cursos, seminarios, escuelas, conferencias…) y proyectos de investigación (informes, estudios, papeles, documentos de trabajo…).

El IJM plantea su influencia en las sociedades española, iberoamericana y europea a través de una estrategia de impacto multidisciplinar, volcada en difundir las ideas del liberalismo político, económico y social, así como en analizar la actualidad desde tales puntos de vista.

Con el fin de mantener su plena independencia, el IJM no acepta subvenciones ni ayudas de ningún gobierno o partido político y se financia gracias a las aportaciones que voluntariamente realizan aquellas personas que comparten nuestro fin social o a la prestación de servicios.

 

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *