Maran Suites & Towers

Proyectan mejoras para la Escuela Alberdi de Oro Verde

La Escuela Normal Rural, Juan Bautista Alberdi de Oro Verde, es la primera institución en América Latina dedicada a la educación secundaria agrotécnica. Funciona desde hace más de 100 años y actualmente cuenta con una matrícula de 350 alumnos, de los cuales 100 viven en la escuela y hacen sus residencias estudiantiles. Para dialogar sobre el funcionamiento y los proyectos de mejoras que las autoridades prevén realizar, el ministro de Gobierno, Adán Bahl recibió a los directivos del establecimiento y a integrantes del Centro Alberdino.

 

Participaron del encuentro, la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benitez de Feltes; el intendente José Luis Dumé y el diputado provincial, Diego Lara.

 

Luego de la reunión, el intendente de la localidad de Oro Verde, brindó detalles del encuentro: “Venimos a acompañar a la comunidad educativa de la escuela Alberdi, a las autoridades del Centro Alberdino para dialogar principalmente en la gestión para la puesta en valor y recuperación del torreón de la escuela que constituye todo un emblema para la comunidad de Oro Verde”.

 

“Agradecemos el recibimiento por parte del ministro Bahl, quien nos brindó todo su acompañamiento y rápidamente realizó las gestiones con la secretaría de Obras Públicas, para comenzar con los estudios correspondientes a las tareas que hay que llevar adelante”, finalizó Dumé.

 

Más de 100 años de enseñanza rural

 

Situada a 10 minutos de la ciudad de Paraná, la Escuela Normal Rural Alberdi, es la primera de ese tipo en Latinoamérica, creada en el año 1904. Además de funcionar como escuela secundaria, también se dicta la carrea de enseñanza primaria rural dependiente de la Facultad de Humanidades. Está ubicada en un predio de la estancia “Nuestra Señora de los Ángeles” del ex Gobernador Febre, utilizándose su casco como sede de la misma.

 

La directora del establecimiento, María Valeria Tirópolis se mostró optimista tras el encuentro con el ministro de Gobierno: “La verdad es que nos vamos muy contentos, con muchas expectativas de esta entrevista. Nuestra intención era contarle al ministro Bahl sobre el estado en que se encuentra una parte de la escuela, las mejoras que se necesitan, demandas requeridas por toda la comunidad alberdina”.

 

En ese sentido, la directora Tirópolis explicó: “Tenemos aproximadamente 350 alumnos, que transitan la escuela entre lo que es la formación general, la formación científico/técnologica y la formación específica agropecuaria. De esos, 100 permanecen en la escuela como residentes estudiantiles.”

 

Y acotó: “Sumado a ello, contamos con casi 70 empleados que trabajan todos los días y los cuales, además de producir y de acompañar a los alumnos en su proceso de enseñanza y apredizaje, hay quienes desarrollan el mantenimiento que hasta el día de hoy a tratado de conservar en su mejor estado al establecimiento”.

 

Y por último manifestó: “Nos llevamos respuestas muy favorables y nos vamos con la esperanza de que las mejoras sean una realidad y tengamos escuela para muchos años más”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X