Maran Suites & Towers

¿Prohibidas o no? Fiestas electrónicas “con restricciones” en Mar del Plata

La polémica en torno a la decisión de suspender la realización de fiestas electrónicas en Mar del Plata obligó, este miércoles, a una serie de reuniones para evitar un escándalo en plena temporada. El intendente Carlos Arroyo recibió en su despacho a los productores y empresarios que organizan este tipo de eventos masivos. Del encuentro también participó el secretario de Salud municipal, Gustavo Blanco, que al término del mismo aclaró que “las fiestas electrónicas no están prohibidas”, pero que se elaborará un marco regulatorio para su correspondiente autorización.

 

En la tarde del martes, el municipio publicó en su cuenta oficial de Twitter que “se suspenden las fiestas de música electrónica en Gral. Pueyrredon desde la fecha por decreto firmado por el intendente Arroyo”.

 

Esto causó inmediatas repercusiones y rechazo por parte de productores y organizadores de estas fiestas y de mucha gente que tenía previsto viajar a la ciudad para asistir a estos eventos, incluso con entradas adquiridas con anticipación.

 

Confusión

 

Ahora bien… luego de que el intendente Carlos Arroyo hablara ante los medios y arrojara más confusión sobre la realización o no de las fiestas electrónicas, desde el municipio dieron a conocer el decreto firmado por el jefe comunal y varios secretarios en el que se especifica que la comuna no autorizará fiestas electrónicas en General Pueyrredon.

 

“No autorizar la realización a partir de la fecha dentro del territorio del Partido de General Pueyrredón las llamadas ‘fiestas electrónicas’ por las razones expuestas en los considerandos de este decreto”, dice el artículo 1.

 

En el segundo artículo, el jefe comunal pide a “todas las fuerzas de seguridad destacadas en el partido de General Pueyrredón, como asimismo a las distintas secretarías del municipio, una vigilancia exhaustiva de las fiestas que se realicen y un asesoramiento adecuado a sus organizadores”.

 

Entre los fundamentos del decreto –que también lleva las firmas de los secretarios de Gobierno, Salud, Cultura y Turismo-, se hace hincapié en que es habitual el consumo de éxtasis, “también llamado ‘pastillas’, ‘pastis’ o ‘pirulos’”.

 

Por otra parte, señala que “las habilitaciones vigentes en el Partido de General Pueyrredon cualquiera sea su rubro original no incluyen la realización de fiestas electrónicas” e indica que el municipio no cuenta con “los medios humanos y técnicos que permitan un control absoluto de los riesgos que se derivan para la vida humana”.