Maran Suites & Towers

Otras siete provincias no se adhieren al anuncio de Sergio Massa

Las provincias de Jujuy, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Catamarca, Tucumán, y Santa Cruz tampoco abonarán la suma fija de $60.000 propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Desde los distintos distritos aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, y que eran previos al anuncio del Gobierno Nacional.

En esa línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, señaló: “El Gobierno nacional lo sacó para los empleados públicos nacionales. Nosotros, en La Pampa, hace cuatro años garantizamos cláusula gatillo por encima del nivel de inflación. Vamos a hacer el mayor esfuerzo que podemos”.

En el caso de Córdoba, desde el gobierno provincial confirmaron que “se asume que la suma fija está incluida dentro de los aumentos salariales ya otorgados” en el marco de la paritaria provincial.

En base a ese acuerdo, explicaron que los trabajadores que menos cobrarán accederán en septiembre a un aumento de $33.000, superior a la suma fija que dispuso la Nación para sus empleados.

“Jujuy no está en condiciones de pagar ningún bono”, dijo su ministro de Hacienda, Carlos Sadir.

Otra provincia que no prevé otorgar la suma fija a empleados estatales es Neuquén. “La totalidad de los trabajadores y trabajadoras están bajo Convenios Colectivos y se acordó en paritarias con todos los gremios. Existe un acuerdo vigente con ajuste por el IPC, único en el país, que contempla justamente estos saltos en las variables económicas. Esto se suma al alivio de Ganancias aprobado por ley este año. El beneficio incluye a trabajadores activos y jubilados, y fue aplicado a los 15 convenios con estatales”, explicaron fuentes del gobierno neuquino.

En Catamarca tampoco pagarán la suma fija anunciada esta semana. El gobierno provincial todavía tiene activo un bono de $120.000 a pagar en 6 cuotas que fue anunciado en mayo, al que además se le añadieron otras dos cuotas extra de $20.000 cada una antes de fin de año.

Tucumán, por su parte, aclaró que no lo pagará porque está en plena negociación paritaria por tres meses en la que otorgarán un aumento de inmediato. Además, aclararon funcionarios provinciales, “no tienen previstos los recursos” para otorgar el bono.

Otras provincia que no adherirá a la medida es Santa Cruz. La gobernación en manos de Alicia Kirchner dispuso el 15 de julio pasado, tanto para el personal activo como el pasivo de los tres poderes provinciales, el pago de un “Bono Extraordinario” de $100.000 para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de $60.000, para quienes superan ese ingreso.

Massa había anunciado el domingo pasado una serie de medidas para combatir la devaluación y potenciar la capacidad de ahorro y consumo de las familias argentinas. Estas medidas buscan contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo frente al proceso inflacionario en curso.

Sin embargo, varias provincias han decidido seguir sus propias estrategias salariales, priorizando los acuerdos paritarios establecidos con los trabajadores públicos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *