Maran Suites & Towers

Milei en Córdoba: una plaza semivacía, muy diferente a la del cierre de campaña

Sin Pacto de Mayo ni acuerdo con gobernadores, el presidente Javier Milei conmemoró en Córdoba el 214° aniversario de la Revolución de Mayo en el Cabildo de la Ciudad, con una plaza semi vacía. Lejos de exponer un discurso de unidad nacional, Milei repitió el show habitual para su tribuna. Ciudad militarizada y represión en las inmediaciones.

Al inicio del discurso, el libertario se encargó de profundizar las notables divisiones que se perciben en las encuestas. Lejos de exponer un discurso de unidad, el presidente se refirió a “ellos y nosotros”, repeliendo a la mitad de la biblioteca que no la ve.

“El 25 de mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero es una fecha especialmente importante para nosotros. Porque mayo para nosotros es mucho más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representa lo mejor de la tradición argentina. Mayo para nosotros es un concepto, una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia”, sostuvo.

En tanto, tal como confirmó días atrás este medio, el presidente dio a conocer que, tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, el ejecutivo nacional conformará el Consejo de Mayo, en el que se conglomerarán un representante del empresariado, los sindicatos, los gobernadores y el Poder Legislativo nacional.

El plan del gobierno es convertir en proyectos de ley cada uno de los puntos económicos que conforman el Pacto e ingresar uno a uno para que sea tratado en el Congreso. Entre los puntos que incluye la lista de acuerdos se encuentra la inviolabilidad de la propiedad privada, un artículo incluido desde la primera versión de la Constitución Nacional en 1853.

Durante su discurso, el mandatario fue poseído por las figuras de los presidentes que lo precedieron. En un arrebato de alfonsinismo, el presidente recitó el preámbulo y, más adelante, el libertario le propuso “un nuevo sueño” al activo público que lo celebraba eufórico el mismo día que se conmemoran 21 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia.

En la previa del evento, la policía cordobesa reprimieron con gases y balas de goma a los manifestantes que se conglomeraron en las inmediaciones de la Plaza San Martín en reclamo a las políticas económicas del presidente y su presencia en la provincia.

Los drones que filmaron el acto mostraron una postal lejana a la de otros eventos (como el cierre de campaña de Milei en noviembre del año pasado). Los 40.000 metros cuadrados de la San Martín estaban cubiertos solo en un tercio, en la zona junto al Cabildo.

Hacia atrás, la imagen se raleaba hasta vaciarse contra la calle Buenos Aires, con más personal de Bomberos y Guardia Civil que manifestantes.

El Ejército repartió chocolate caliente en pequeños vasos de telgopor hasta que se acabó antes de que comenzara el discurso. Un par de personas sin hogar repetían la merienda. En la misma fila, varios niños también recibían su ración, mientras una soldado les regalaba banderitas celeste y blanca.

La plaza y sus alrededores estuvieron atestados de fuerzas de seguridad. En las inmediaciones, lastimaron con gas pimienta y balas de goma al periodista Juan Manuel González y al fotoperiodista José Gabriel Hernández, ambos colegas de La Voz del Interior.

Efectivos de la Policía de Córdoba, Gendarmería Nacional y Federal compartieron el operativo, junto a varios civiles que se movían como en una película de suspenso, atentos a cualquier movimiento o grito incómodo.

El reloj no había llegado a las 17 y todo estaba terminado. Milei había abandonado el lugar, los que habían participado ya se habían ido y la ciudad volvía al paisaje de un sábado cualquiera.

Vale resaltarlo… si bien Milei no mencionó ni al gobernador Martín Llaryora, ni al intendente Daniel Passerini, sí lo hizo la locutora oficial minutos antes de que se iniciará el acto. Y los cordobeses fueron silbados por los presentes.

Quienes sí recibieron ovaciones, además de Milei, fueron su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y sobre todo, Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía del gobierno.

Fue cuando Milei habló de la baja de la inflación. “Todos los precios siguen bajando, y es increíble que después de que durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se puede y que demonizaban a presidentes y ministros que tomaban la responsabilidad de poner al país en orden. Hoy estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, dijo en referencia a Caputo.

“Olé, olé, olé… Toto, Toto”, cantó la gente presente en torno al escenario que se armó frente al Cabildo.

“Todo lo que está bien”, dijo luego Manuel Adorni en la red X, al compartir una foto en Córdoba con el ministro Caputo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *