Maran Suites & Towers

Milei dice que la gente “va a poder sacar los dólares sin dejar los dedos marcados”

El presidente Javier Milei llamó a los argentinos a sacar sus dólares de las cajas de seguridad y volcarlos al consumo y las transacciones, asegurando que no habrá consecuencias fiscales por el origen de esos fondos. “Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir”, declaró durante el 11° Latam Economic Forum, donde encabezó el discurso de cierre.

Durante su presentación, el mandatario planteó que el Gobierno buscará acelerar la dolarización endógena de la economía, promoviendo una convivencia entre el dólar y el peso. El próximo paso, dijo, será “liberar” los entre 200.000 y 400.000 millones de dólares que se estima están ahorrados en forma informal. Para ello, prometió evitar sanciones penales por el origen de esos fondos, aunque todavía no se especificaron detalles legales de la medida.

“Metieron dólares abajo del colchón porque había un conjunto de hijos de puta que les afanaron con el impuesto inflacionario. Esos que llevaron los dólares al colchón no son delincuentes. Van a poder sacar los dólares sin dejar los dedos marcados”, insistió Milei.

El presidente explicó que se está trabajando con ARCA, el Banco Central y el Ministerio de Economía para generar mecanismos que faciliten el ingreso de esos dólares al circuito económico formal. Aseguró que esto forma parte de la estrategia para dinamizar el crecimiento sin frenar la velocidad del proceso.

Milei remarcó que la monetización en Argentina está en niveles bajos, representando apenas el 6% del PBI, cuando lo ideal sería el doble. A su entender, la recuperación económica está en marcha, y este proceso exige un mayor nivel de circulación monetaria para consolidarse.

El mandatario también cuestionó las proyecciones pesimistas sobre la economía. “Nos dijeron que la recuperación iba a ser suave, luego reconocieron que sería en V corta, y después en forma de tilde”, ironizó. Añadió que la economía creció 5,7% en el último dato, lo que anualizado representa un 10%. Para ilustrar el fenómeno, utilizó una metáfora provocadora: “la economía está creciendo como pedo de buzo”.

Según Milei, este crecimiento aumenta la demanda de dinero, lo cual presiona el tipo de cambio. Por eso, señaló que se busca llevarlo al piso de la banda cambiaria sin generar inflación: “No alcanza con el piso de la banda. Si emito, genero inflación y no quiero eso”.

En esta línea, subrayó la necesidad de una remonetización ordenada. Dijo que, mientras haya excedente monetario, no se producirá un “estrangulamiento” de la actividad, pero advirtió que una mala implementación podría ralentizar el crecimiento.

Una de las claves, según el presidente, es permitir que la gente utilice libremente los dólares para transaccionar, sin intervención del Estado. “No forzar una baja traumática del tipo de cambio ni generar deflación, sino permitir que el individuo decida la cantidad de dinero”, explicó.

En cuanto al rumbo económico, Milei destacó tres anclas fundamentales: la fiscal, la monetaria y la del tipo de cambio. Afirmó que, con estas herramientas, la inflación “habrá sido historia” hacia mediados de 2025.

También cuestionó el control de cambios, calificándolo como un “instrumento de tortura” y reiteró su rechazo al cepo cambiario. “No hay argumento para perder la libertad, lo sacamos e hicimos lo que había que hacer”, sostuvo.

Finalmente, reiteró su visión de largo plazo: los dólares que hoy están fuera del sistema representan una enorme oportunidad para un boom de inversión. Estimó que, con las políticas correctas, Argentina podría convertirse en una potencia mundial en 30 o 40 años, con dos tercios del proceso logrado en los próximos 10 o 15 años.

El proyecto incluye avanzar hacia una dolarización endógena donde convivan el dólar y el peso, y en la que los impuestos se seguirán pagando en moneda nacional. El objetivo final, según Milei, es que con más dólares circulando y pesos fijos, el Banco Central quede obsoleto y pueda ser cerrado.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X