Maran Suites & Towers

Milei convocó a un Pacto de Mayo en Córdoba, condicionado con previa firma de la Ley Bases

Luego de varias semanas de incrementar la tensión con las provincias y de recortar transferencias de fondos nacionales, el presidente de la Nación, Javier Milei, convocó para la semana próxima a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro para firmar un pacto de diez puntos que contiene, entre otros reformas, el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, la reducción del Gasto Público hasta el 25% del Producto Bruto Interno, y una reforma previsional y laboral.

Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal.

Los diez puntos del acuerdo que quiere firmar Milei son los que siguen.

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron, y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Milei remarcó: “Quiero desafiarlos a que me demuestren que la política es más que lo que es, que podemos aspirar a ser mejores. Con el deseo de estar equivocado en mi desconfianza hacia muchos de ustedes quiero aprovechar esta ocasión para extenderles una invitación: convocar tanto a gobernadores como a expresidentes, líderes de la oposición y de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el 25 de mayo en Córdoba para un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo”.

Muchas de esas reformas requieren leyes que tendrán que ser votadas por los legisladores y por eso el Gobierno necesita que la voten amplios sectores de la oposición.

Antes de anunciar la convocatoria, Milei admitió que no tiene demasiadas esperanzas en conseguir el acuerdo, pero dijo que, con o sin esos apoyos, está dispuesto a avanzar en el recorte del gasto público para conseguir el equilibrio fiscal.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *