Maran Suites & Towers

Más paros de AGMER

El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió en Federal y decidió ir al paro los días 30 de septiembre y 1 de octubre, “por la falta de respuestas a los pedidos de mejora salarial y en rechazo a la reforma de nivel medio”, adelantó la secretaria general de la filial Paraná, Alejandra Gervasoni, quien añadió que en la segunda jornada de la medida de fuerza, se realizará una movilización a Casa de Gobierno.

Asimismo, la dirigente destacó que en el Congreso, “se trató la decisión del gobierno de desvirtuar las mesas de negociaciones”.

Gervasoni indicó que “el Congreso de Agmer, que se reunió hoy en Federal, resolvió realizar un paro de 48 horas los días 30 de septiembre y 1 de octubre por la falta de respuestas a los pedidos de mejora salarial y en rechazo a la reforma de nivel medio, porque se la considera inconsulta”.

Además, el Consejo General de Educación (CGE) está presionando a través de los directores para que se implemente la modificación, dijo y agregó: “no se puede avanzar en esa reforma sin evaluaciones serias de las escuelas muestrales”.

Además del paro, “el 1 se realizará una jornada de movilización hacia Casa de Gobierno”. En tanto, “el gremio resolvió realizar otro Congreso antes del 9 de octubre”, informó la dirigente.

En el marco del Congreso “también se trató la decisión del gobierno de desvirtuar las mesas de negociaciones de las mesas de Salario, Infraestructura y comedores escolares”.

Cabe recordar que la reunión prevista para miércoles pasado entre el gobierno y la comisión de Salario de la Asociación “no se realizó porque no nos quisieron atender y alegaron desconocer sobre el encuentro”, informó la secretaria de Finanzas de la entidad, Mónica Ruiz Díaz, quien añadió: “entendemos que la razón de la suspensión es que demostramos que la provincia tiene recursos y, por tal, no quieren recibirnos para discutir una mejora de sueldos”. Asimismo, anunció que en el Congreso del sábado en Federal “resolverán decisiones al respecto”.

Por su parte, el secretario general de la entidad, César Baudino, recordó que un estudio “elaborado por maestros demostró que hay entre 400 y 500 millones de pesos por encima de lo presupuestado, que el gobierno no reparte en salarios a los trabajadores entrerrianos, y por eso creemos justo que ese monto –que no es poco- se distribuya entre los trabajadores”. Además indicó que el sindicato también reclama que se lo convoque para discutir lo que se asignará a educación en el Presupuesto 2011.