Maran Suites & Towers

Mar del Plata es la tercera ciudad argentina con más casos de Coronavirus

La Ciudad de Buenos Aires lidera el ranking nacional de contagios por Coronavirus. En segundo lugar se ubica Rosario y tercero Mar del Plata, por encima de las capitales de Córdoba, Jujuy, Mendoza y Chaco, y de varios distritos del Conurbano bonaerense.

Con el incremento de casos de Coronavirus de las últimas semanas, que derivó en el reciente retroceso a Fase 3, Mar del Plata pasó a ser la tercera localidad con más contagios del país por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra la peor realidad de la pandemia en Argentina.

La ciudad expone hoy uno de los escenarios epidemiológicos más alarmantes del país, incluso a la altura -y por encima- de varios distritos del Conurbano bonaerense, y con más contagios y fallecimientos acumulados que 16 provincias argentinas.

Luego de meses prácticamente sin casos, en julio se desató un brote que dio lugar a un exponencial aumento de los contagios. Ese mes finalizó con 771 casos, agosto registró otros 2883 infectados, y en los primeros cinco días de septiembre ya se detectaron 973 nuevos contagios, según los datos oficiales de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, cuyo reporte contiene cifras más bajas que las que informa el Ministerio de Salud bonaerense para el mismo distrito.

El 22 de agosto la ciudad reportó por primera vez más de cien casos en un día. La tendencia continuó y el 27 de agosto se superó la barrera de los doscientos casos en 24 horas. En el inicio de septiembre, dos jornadas ya tuvieron más de trescientos contagios diarios.

Al día de la fecha, Mar del Plata acumula alrededor de 5000 casos de coronavirus, de los cuales cerca de 2000 se encuentran activos. La ciudad registra al menos 90 personas fallecidas, de las cuales el 95% tenía más de 65 años y el 40% sufría hipertensión arterial.

Estos indicadores en el inicio de septiembre, llevan a Mar del Plata a ser la tercera ciudad argentina con mayor cantidad de casos de Coronavirus, por fuera del AMBA.

El primer lugar lo ocupa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con más de 102.000 contagios, seguida muy de lejos por Rosario, la ciudad de Santa Fe con más casos de Covid-19 (al menos 6500).

Con más de 11.500 casos, Santa Fe es, justamente, la segunda provincia -después de Buenos Aires (289.000)- con más casos de Coronavirus del país, seguida por Córdoba, con más de 10.000.

En Córdoba, los contagios están fuertemente diseminados, aunque su capital concentra más de 4500 casos, por debajo de Mar del Plata.

Algo similar ocurre en Jujuy, la cuarta provincia con más casos del país (por encima de los 10.000) y con un particular y alarmante escenario a raíz el colapso de su sistema sanitario. El virus se ha diseminado fuertemente en varios conglomerados y distritos jujeños.

San Salvador de Jujuy reúne más de 3000 de los contagios, mientras que otros municipios fuertemente afectados dejaron de emitir reportes periódicos.

Por debajo de Mar del Plata, en cuanto a cifra de casos acumulados de Coronavirus, se ubican entonces Córdoba Capital, San Salvador de Jujuy, Mendoza y algunas localidades de Río Negro -la sexta provincia con más contagios- como General Roca, Cipolletti, Viedma y San Carlos de Bariloche.

En séptimo lugar, la provincia de Chaco acumula más de 6.000 contagios. Más de la mitad, unos 3100, se registraron en la capital, Resistencia.

Este sábado General Pueyrredon reportó 307 contagios, mientras que en Moreno se informaron 139. El viernes, el mismo distrito del AMBA detectó 192 casos, mientras en Mar del Plata hubo 265.

Asimismo, Mar del Plata supera en cantidad de casos de Covid-19 a distritos como Vicente López, Marcos Paz, Zárate, Campana, Pilar, Hurlingham, Ituzaingó, San Fernando, General Rodríguez y Escobar, entre otros.

Incluso la ciudad se aproxima a los elevados registros de José C. Paz y Morón, contemplando por supuesto las diferencias poblacionales.

La comparación no es casual. Si bien General Pueyrredon no es un distrito del conurbano, varios de los municipios mencionados y otros del AMBA llevan semanas en la fase 3, misma etapa del aislamiento en la que desde fines de agosto se encuentra Mar del Plata.

Debido al incremento de los contagios, este lunes la Provincia de Buenos Aires oficializaría la permanencia de la ciudad en la fase 3.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *