Manuel Castillo, hijo del “Rey de La Salada”, se entregó tras la detención de su padre en una megacausa por asociación ilícita y lavado

Manuel Castillo, hijo de Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Salada” y líder de la que fue la feria ilegal más grande de Latinoamérica, se entregó este viernes a las autoridades tras la reciente detención de su padre en su mansión de Luján.
Manuel, de 21 años, quedó detenido luego de presentarse en la jefatura de la Policía Federal Argentina, poco después de que Jorge Castillo fuera arrestado el jueves en el marco de una investigación dirigida por la fiscal Cecilia Incardona, quien lo imputa por asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva, confirmaron fuentes judiciales a Infobae.
El expediente, bajo la supervisión del juez Luis Armella, incluyó un operativo masivo con 62 allanamientos simultáneos realizados por la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA en ferias, oficinas, domicilios y depósitos, además de 21 pedidos de captura. La feria de La Salada fue allanada un jueves, día en que no opera, para minimizar el desorden. La fiscal Incardona, centrada en la ruta financiera del mercado ilegal, organizó un operativo planificado con más de dos meses de anticipación para secuestrar documentación clave.
La investigación, iniciada en 2023, permitió a la fiscal identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales. La firma Punta Mogote SCA aparece como la cabeza del esquema, cuyo nombre está visible en el ingreso a La Salada.
Una fuente cercana al caso detalló que “se trata de familias enteras dedicadas a la obtención de ganancias ilícitas; vendían marcas y etiquetas falsificadas, además de alquilar más de 7.000 locales diarios o semanales”. El dinero obtenido se canalizaba hacia el mercado legal mediante “cuentas bancarias, empresas pantalla, diversificación de fondos, compra de inmuebles y otros bienes de lujo”.
En los allanamientos recientes, se secuestró abundante documentación contable, registros financieros, dinero en efectivo, computadoras y teléfonos, que serán sometidos a peritajes. También se detuvo a los actuales operadores administrativos de La Salada y su feria conexa, Urkupiña.
No es la primera vez que Jorge Castillo enfrenta detenciones. El empresario ya había sido arrestado y allanado el 21 de junio de 2017, en una causa por delitos similares, aunque en esa ocasión se mostró más violento.
En aquel operativo, que involucró 55 allanamientos simultáneos y a decenas de efectivos de la Policía Bonaerense y fuerzas federales, Castillo fue capturado en su casa de Open Door, Luján, tras disparar con una escopeta a los agentes, hiriendo a uno en el ojo con esquirlas.
En ese momento también cayeron otros 20 sospechosos, entre ellos su hermano Hugo, supuesto dueño del paseo comercial “Coty 3″; su hijo Leandro y Gladys Elcira Arrieta, responsables del paseo “Coty”; y Adrián Castillo, propietario de “Coty 4″ y otro hijo de Hugo.
Fuentes judiciales en Lomas de Zamora señalan que Jorge Castillo esperaba ser juzgado por los hechos de 2017, aunque no estaba bajo prisión domiciliaria cuando fue arrestado esta mañana.