Maran Suites & Towers

Los alimentos aumentaron 7,4% en la primera semana de diciembre y marcaron un récord

En un registro sin precedentes para los últimos tiempos, los alimentos se dispararon 7,4% en la primera semana de diciembre, producto de los fuertes aumentos que se observaron en lácteos y huevos. El seguimiento mensual de precios ya ubica las subas en doble dígito. La carne vuelve a empujar fuerte hacia arriba y las listas que llegan a supermercados marcan incrementos que se vinculan con un “anticipo” a una posible devaluación.

En la primera semana de diciembre la suba de precios de los alimentos promedió 7,4%, acelerando 4,1 puntos respecto a la semana anterior.

En esta oportunidad, el documento remarcó un fuerte aumento en los lácteos (+20%) y subas “persistentemente altas” en bebidas y carnes. Así le fue a cada producto:

Productos lácteos y huevos: 20%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 8,7%
Condimentos y otros productos alimenticios: 6,9%
Carnes: 6,4%
Comidas listas para llevar: 4,7%
Productos de panificación, cereales y pastas: 4,4%
Frutas: 4,2%
Aceites: 2%
Azúcar, miel, dulces y cacao: 2%
Verduras: 0,3%.

El porcentaje de productos con aumentos semanales continuó en niveles altos: 53%. En últimas cuatro semanas promedia 44%, implicando un ajuste de la canasta total cada dos semanas.

La distribución de variaciones de precios presentó dispersión similar en los datos centrales pero mayores valores extremos respecto a la semana anterior.

La inflación promedio volvió a acelerarse, alcanzando un 12,4%, 1,8 puntos más respecto a la semana previa. La medición punta a punta presentó una aceleración, dejando un importante arrastre para las semanas próximas (17,5%).

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X