Liga Provincial: culpa de un tal Fernández…
|Olimpia sumó su 2° revés en condición de forastero. BH de Gualeguay se impuso en su gimnasio por 87 y 78 con una enorme labor de Julián Fernández, autor de 21 puntos, con 3 triples, 8/10 en Libres y 7 rebotes, sin salir ni un segundo del rectángulo. Otra figura del anfitrión fue Leo Tortonesi, 22 puntos, 3 triples y 6 rebotes.
Andrés Horst fue lo mejor del CAO con 19 puntos y 3 triples, junto a Baltasar Claudé, 18 puntos y 7 rebotes.
Dos datos fundamentales: Oscar Heis irrumpió en escena a pleno recién en el final del encuentro y su aparición no bastó para cambiar radicalmente el panorama gris de su equipo.
Además, si bien hubo tributos importantes desde el banco, Agasse volvió a sentir la trascendencia de no tener plantel completo y si bien Francisco Lamic y Juan Dreiszigacker fueron inscriptos en planilla, no formaron parte del juego por la 2a fecha, 2a Fase, C-1 de la Liga Provincial FeBER, desconociéndose las causas.
Crónica de una noche no feliz para el CAO
Arrancó todo muy parejo en el estadio gualeyo. Andrés Horst y Baltasar Claudé ponían inicialmente arriba a los visitantes, pese a las buenas intenciones de J. Fernández. En 2 minutos, ganaba el CAO 5-6.
J. Recalde torció el rumbo pese a la influencia creciente de Pablo Bogado y entre I. Chale y L. Tortonesi consolidaron parcial de 10-2 para que la BH se escape a 7 (15-8) promediando el primer período.
Aguirre apareció para reducir la brecha y en 3 minutos se consumó una reacción en cadena “Azulgrana” con tributos de Claudé y Horst, estampando parcial de 2-9 y empardando en 17.
En los últimos 2 minutos, Fernández retomó su notable incidencia con autoría exclusiva de parcial 7-2 que selló el 24-19 de los primeros 10 minutos.
I.Echevarría abrió el 2° cuarto con Bola de Tres, pero Horst contestó con idéntica arma y Franco Aguirre colaboró a la causa paranaense.
El juego aumentó en su emotividad. I. Chale, Tortonesi, y Echevarría afianzaron la supremacía local. Desde el banco, Nicolás Sánchez y Gonzalo Benedetich, mantuvieron expectante a los forasteros.
Luego de una mini-batalla de Libres protagonizada por D. Anzorena vs. Claudé/Sánchez, Tortonesi y Anzorena promovieron en 2 minutos un parcial de 6-0 para que los de Schepens tomen 7 de luz.
Si bien hubo goles de Campo de Anzorena, R. Martínez y Franco Ghiggi, el cierre tuvo preponderancia de visitas a la línea con un coincidente 4/4 para ambos equipos.
Pasaban a vestuarios 48-39 con un 24-20 en la 2ª etapa.
Si bien Horst amenazó con triple, Recalde, M. Gómez y Chale se pusieron de acuerdo para que la BH meta parcial de 10-0 y se escape a 16 en el primer segmento del tercer período.
Alan Guanco trajo gol de Tres desde el banco, pero Gómez siguió On Fire.
En menos de 2 minutos, ingresando a la última parte del tercer tiempo, Claudé se hizo cargo de un 0-6 paranaense.
Bogado y Claudé no bajaron los brazos, sin embargo, Tortonesi, Fernández y el ingresante C. Brunusak cimentaron distancia de 14, distancia que bajó sobre el mismo epílogo Andy Horst para liquidar el capítulo con un 22-19 que revalidó la victoria parcial de los anfitriones por 70-58 en media hora de juego.
En 2 minutos y medio, Tortonesi fue el gestor que la BH establezca diferencia máxima de 16, más allá de los buenos propósitos de Benedetich y Claudé.
Olimpia no claudicó. De la mano de Horst, Claudé, Aguirre, y Bogado gestó parcial de 0-8 que pudo ser 0-11 si no erraban tres libres.
Un dato saliente: Heis marcó su primer doble restando 2 y medio, para luego convertirse en factor excluyente con parcial de 0-7 de exclusiva responsabilidad, y reduciendo a 3 el margen.
Claro que, así como apareció Heis, Fernández reconfirmó que iba a ser el MVP, aunque asociado a Recalde y Tortonesi, quienes liquidaron el pleito no sin lamentar varios libres marrados justo en la clausura.
Sin dudas que Olimpia reflejó a lo largo de la 1ª Fase la trascendencia de su banco y en Gualeguay, una vez más, con la ausencia en Cancha de Francisco Lamic y Juan Dreiszigacker, el team de Gustavo Agasse sintió no tener el equipo tan largo como cuando jugó de modo completo.
Tablero completo
Viernes 13 de marzo
Capuchinos 94 vs. Huracán 70
BH 87 vs. Olimpia 78
La Armonía 82 vs. Zaninetti 87
Juventud Unida 73 vs. Ferrocarril S. S. 63
Sábado 14 de marzo
Racing Club 81 vs. Sportivo S.S. 80
Domingo 15 de marzo
C. S. y D. San José 92 vs. Urquiza 75
Las tablas
ZONA C1: Olimpia 10 pts (4-2), Capuchinos 10 (4-2), Huracán 9 (3-3), BH 9 (3-3), San José 8 (2-4), Urquiza 8 (2-4).
ZONA C2: Juventud Unida 10 pts (4-2), Racing 10 (4-2), Sportivo 10 (4-2), Zaninetti 9 (3-3), Ferro 8 (2-4), La Armonía 7 (1-5).