Maran Suites & Towers

Liga A: Sionista ganó y vale, pero…

Cortó la serie de cinco caídas al hilo frenando a un Libertad agrandado tras su victoria en el “Ciudad” de Santiago. Vale el triunfo (77-69), pero no hay tiempo de festejos. En menos de 48 horas los de Sunchales tendrán la ocasión de rehabilitarse en “El Hogar de los Tigres”. Sionista sigue lejos de un consistente juego colectivo. La idea del recambio no se deshecha.

El hecho de concluir con la racha adversa de cinco jornadas ya representa un factor estimulante para Sionista. Ello no admite discusiones. Ganar siempre es bueno. El tema es que un plantel de tanta jerarquía como el armado para esta temporada generaba expectativas halagüeñas y los cinco reveses sucesivos produjeron un revuelo al ver cuanto le ha costado al team de Svetliza reflejarse como tal, o sea como EQUIPO.

Libertad, pese a estar diezmado por la falta de dos fichas nacionales y el debut de un extranjero, representaba un examen de alta calificación. Sin embargo, la baja del boricua Alex Galindo por una gastroenterocolitis, generó mayor handicap para el conjunto entrerriano aunque profundizó la presión de empezar a cosechar de a dos.

Y esa presión, ese apremio por torcer el destino, causó un desborde de ansiedad en determinados momentos, opacando otros pasajes de alto vuelo y poniendo en riesgo la hegemonía cimentada a partir de un prolijo primer chico.

Si algo se le debe elogiar al conjunto de Svetliza es haberse puesto todos de acuerdo en que de tan complicado trance se debía salir de manera mancomunada, tirando juntos para el mismo lado.

Por ello es que Sionista brilló más por sus atributos psicofísicos, por su actitud, por su convicción, que por su talento o playbook.

Ello va en desmedro de una alegría legítimamente conquistada???: NO; bajo ningún aspecto, pero sí hay factores que deben ser tenidos en cuenta para luego no soportar nuevas y sucesivas frustraciones.

El punto principal es que solo con personalidad o carácter no se pelean títulos. Para ser campeón hacen falta otros atributos inherentes a virtud técnica.

Podés ser corajudo, valiente, intrépido, pero no basta. La cuota de inteligencia, paralela al talento, produce el quiebre a favor de los campeones, y Sionista no supo este viernes volcar la balanza decididamente en pos de hallar un triunfo menos complejo ante un rival realmente debilitado y que pese a sus mermas enormes de personal, demostró con oficio lo que puede llegar a ser cuando juegue ENTERO.

O sea…Si Libertad sin dos hombres de la selección como Cantero y Pelussi, sin uno de sus extranjeros (Galindo, que venía con 18 pts. de promedio), y con un foráneo debutante, LE PROPUSO FERREA PELEA, y por momentos causó preocupación, es necesario reflexionar en cuanto a que NO TODO ESTÁ TAN BIEN por haber simplemente ganado.

Y nuestro termómetro SUBJETIVO es escuchar a otros colegas, quienes de un momento a otro veían a Sionista como un team de NBA o a un equipo de quinta categoría. Así, sin escalas. Por eso consideramos al equipo de Svetliza lejos de su nivel acorde a las expectativas gestadas por tanto nombre de indudable crédito.

Crónica de un borrascoso triunfo

Sionista entró resuelto a mejorar el semblante. Arrancó controlando el perímetro rival, y si bien costó “secar” a Wolkowisky, el objetivo de cortar circuitos se aprobó con “bueno”. Por eso ganó tomando luz de 8 (21-13) contestando abajo con el dúo Osella-Zilli y desde afuera con un iluminado Moldú y toda la jerarquía de Locatelli.

Fueron 10 minutos de juego eficaz, regular.

Ya en el segundo comenzó a reducirse la eficacia, el equilibrio, la consistencia. Libertad cambió la fórmula. Le opuso una defensa de mayor rigor a la zona interna, combinando dispositivos para evitar situaciones de Tres Puntos. Y esa defensa causó incomodidad precisamente a los 4 hombres precitados, baluartes excluyentes del primer chico.

La aparición a pleno de Hure evitó mayor conflicto a los locales que ahora se vieron afectados por el crecimiento de Saglietti y la irrupción del pibe Fernández Chávez.

El 16-17 con el cual ganó ésta fracción la visita, significó que el pase al recreo largo tenga a los del Centro arriba por 7 (37-30).

Uno esperaba que en el descanso Svetliza lave cabezas y surta efecto, pero todo siguió igual. Sin respuestas vía Zilli-Osella-Locatelli-Moldú; sin alternativas desde el banco salvo Hure, el “Flesler” lucía mudo, preocupado, y solo se escuchaba alguna que otra queja contra los jueces. Hacían más ruido los sunchalenses que el poco público paranaense.

Es que Ginóbili se disfrazaba de Súper Manu, Fernández Chávez y Saglietti seguían influyendo y el “Colo” generaba espacios. Así, el “Aurinegro” volvió a ganar el período, ésta vez por 14-17 y el arranque del último cuarto los tenía separados solo por 4 unidades (51-47).

Sionista había perdido la brújula y estaba desorientado, pero fueron apareciendo otra vez destellos de lo que puede convertirse en un gran equipo. Hure redondeó una labor magnífica. Locatelli reapareció a la altura de su capacidad. Franco y Fioretti colaboraron con la causa, especialmente Pedro ofensivamente con un triple cuando a falta de 3’15” clavó un triple que frenó la embestida más drástica de los santafesinos, en tanto que el “Mono” otorgó mayor sacrificio defensivo.

Fernández Cháves se diplomó de “Futuro Crack” y el “Sepo” fue quien causó más estragos junto a un Battle que se acordó como era contribuir en ataque.

Ganó Sionista. Pero hay poco por celebrar ya que en horas será el turno de medir fuerzas en la “Ciudad de los Cañones”. Y en verdad, hay poco por festejar ya que se debe ser conciente de todas las concesiones que hizo Flor Meléndez con un plantel diezmado.

Hay algunos que ORALMENTE dicen una cosa y se desdicen solo en instantes. Nosotros preferimos ser HONESTOS y reafirmar lo que pensamos, guste o no.

Sionista podrá pelear el título siempre y cuando haya una honda autocrítica sobre qué es lo que hay y qué es lo que falta o debe corregirse de manera tajante.

Ganó Sionista, pero pudo perder. De eso no nos queda la menor duda.

La síntesis

SIONISTA (77): Ramiro Iglesias 3, Pablo Moldú 5, Juan Locatelli 17, Diego Osella 10, Alejandro Zilli 7 (FI) Pedro Franco 6, P. Rodríguez 2, Matías Fioretti 2, Daniel Hure 21, C. Robinson 4, Lisandro Rasio. DT: Sebastián Svetliza.

LIBERTAD (69): Sebastián Ginóbili 22, Marcos Saglietti 10, J. F. Chávez 15, R. Wolkowyski 13 Robert Battle 5 (FI), Sebastián Porta, Lucas Díaz 2, Emiliano Correa 2 y Dan Langhi. DT: Flor Meléndez.

Parciales: 21-13, 37-30, 51-47, 77-69. Árbitros: Alejandro Ramallo-Jorge Chávez. Cancha: “Moisés Flesler”.

Fotos: Mariana Bourband.-