La Municipalidad de Paraná difunde prácticas para evitar el desperdicio de comida y garantizar la seguridad alimentaria

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. En ese marco la Municipalidad, desde el Laboratorio de Bromatología, brindó información útil para la ciudadanía.
La comida no se desperdicia solamente cuando no se come porque se considera que está en mal estado o simplemente por errores al calcular la cantidad a ingerir.
Existen muchas razones por las que un alimento es desechado sin ser consumido, como por ejemplo su deterioro durante el transporte o que no es adquirido antes de caducar.
Con una serie de acciones simples, se puede luchar contra el desaprovechamiento de alimentos:
– Revisar la heladera/alacena previo a una compra
– Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos, de modo que siempre se consuma lo próximo a vencerse.
– Hacer una lista de la compra con las cantidades estimadas a comprar/consumir.
– Diferenciar entre la “fecha de caducidad/vencimiento” y la de “consumo preferente”. Es decir, respectivamente, fecha en la que el alimento deja de considerarse seguro para el consumo y fecha hasta la cual se garantiza la calidad prevista del alimento.
– Asegurarse que se cumpla la cadena de frío.
– Denunciar a los comercios que no cumplen con la misma.
– Congelar/refrigerar correctamente los alimentos que lo requieran.
– Aprovechar los alimentos cocidos para otra comida, siempre dentro de la vida útil del mismo y habiéndolos conservado correctamente.
La salud de los consumidores depende del conjunto de las acciones responsables de todos y todas.