La advertencia del Gobierno previo a la nueva marcha de jubilados en el Congreso

Hoy, el Congreso Nacional será escenario de una nueva marcha de jubilados, que, a pesar de las graves consecuencias derivadas de la represión de la semana pasada, sigue adelante. El Gobierno ha anunciado el despliegue de fuerzas de seguridad y amenaza con reprimir las manifestaciones.
El mensaje difundido esta mañana a través de las pantallas de los Trenes Argentinos, especialmente en las líneas San Martín y Sarmiento, contiene el siguiente texto: “Protesta no es violencia. La Policía va a reprimir todo atentado contra la república”.
El oficialismo ya ha señalado que implementará un operativo cerrojo y aplicará el protocolo antipiquetes durante la marcha programada para la tarde. Los jubilados, quienes fueron acompañados la semana pasada por hinchas de diferentes clubes de fútbol, esta vez estarán acompañados por la comunidad universitaria, y se les sumarán organizaciones y partidos políticos.
La jornada también estará marcada por el debate en Diputados sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo Nacional a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional.
El mapa de la marcha
El gobierno de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, informó que desplegará 900 efectivos de la Policía porteña y advirtió que el tránsito estará cortado desde las 9 horas en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.
Además, 600 agentes de tránsito estarán en las calles para asistir con la circulación. Durante la noche del martes, 350 contenedores fueron retirados provisionalmente en el perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio, así como en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo, con el fin de prevenir que los violentos los quemen, como ocurrió la semana pasada.
Aunque parte de los asistentes llegarán en transporte público, la Policía Federal ha previsto realizar operativos preventivos en colectivos y formaciones de trenes. Mientras tanto, algunas organizaciones sociales y piqueteras trasladarán a sus militantes en colectivos rentados y camionetas.
Principales puntos de encuentro:
- Polo Obrero y el Bloque Nacional Piquetero concentrarán desde las 16 en Plaza Congreso, en dos puntos: Avenida Rivadavia y Entre Ríos, y Hipólito Irigoyen y Callao.
- Organizaciones de Jubilados: Vereda del anexo Cámara de Diputados de la Nación, Avenida Rivadavia entre Combate de los Pozos y Avenida Callao.
- Movimientos de la UTEP: A partir de las 16, realizarán un acto en reclamo de justicia por el ataque al reportero gráfico Pablo Grillo y el pedido de renuncia de la ministra Patricia Bullrich, en Hipólito Yrigoyen y Solís, el lugar donde fue herido por un grupo de Gendarmería Nacional.
- MST y otras organizaciones de izquierda y piqueteras: Desde las 16 en el Obelisco y Tucumán y Callao.
- Las dos CTA y ATE: Desde las 16, concentración en Rivadavia y Montevideo.
- FOL y organizaciones barriales: Desde las 16 concentran en Bartolomé Mitre y Callao