La Aduana logró recuperar bienes por 800 mil dólares en bienes en causas de contrabando

La Aduana logró recuperar, con la colaboración de la Justicia, bienes por 800 mil dólares en bienes en causas de contrabando. “En un trabajo conjunto entre Aduana y Justicia, se logró la recuperación de una suma importante de dinero objeto de contrabando”, indicaron a Infobae fuentes oficiales.
En este caso,”luego de más de 20 años de proceso y con el riesgo de que los imputados no cumplan la condena, por la edad avanzada de los mismos o por los recursos procesales que estratégicamente presentarían para evitar la condenada, se obtuvo la reparación integral de daño prevista en el Código Penal, por la suma aproximada de 800.000 dólares”.
En la causa caratulada “Puche Raúl, Gadaleta Ignacio y otros s/ Infracción Ley 22.415″ nro. 1477/2010, en trámite por ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, se investigaron a lo largo de los años distintos hechos de contrabando”.
Se trató “principalmente de subfacturaciones con documentación apócrifa, acumulándose un total de 18 causas, todas denunciadas por la Dirección General de Aduanas” que dirige Guillermo Michel.
“Siendo así y con el acuerdo de todas las partes, el Ministerio Público Fiscal -que tuvo un lugar relevante en el proceso- y la querella, se aceptó la reparación integral del daño y logrando la recuperación de importantes sumas de dinero para el Estado Nacional”, aclararon las fuentes oficiales.
“Si bien esto obedece a institutos modernos de solución alternativa de conflictos en el ámbito penal, la posición de la AFIP-DGA para este tipo de soluciones sigue siendo muy restrictivo en tanto que el control de los operadores del comercio internacional como la obtención de condenas por contrabando son uno de los bastiones más importantes de este organismo”, destacaron.
En este sentido, y “cumpliendo todos los pasos procesales el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nro. 3, ordenó la transferencia de los fondos a la cuenta de la AFIP-DGA”.
Se trata de reproductores de DVD, autopartes y Repuestos e insumos de computación.
“Se trató de maniobras de subfacturación; había sustitución del sujeto importador y utilización de beneficios impositivos para no pagar tributos de la importación”, indicaron las fuentes.