Maran Suites & Towers

Juego de las Estrellas: IM-PO-NEN-TE

ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- La 22ª edición del Juego de las Estrellas se abrió este lunes en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. Puntualmente, a las 22, Marcelo Manolio y Bebe Sanso, conductores formales del show dieron la bienvenida a una velada que tuvo todos los ingredientes para rotularla de fantástica. Una pena para nuestra ciudad que ni Juan Cantero ni Germán Abasto lograron cosechar éxitos en sus participaciones respectivas.

DSC04609

Si bien la exhibición de un grupo de gimnasia de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires fue tan DSC04489dinámica como prolija, en esta apertura se llevó una ovación el cantante Fidel Nadal, que con “Emocionado” y luego con el hit “Internacional Love”, hizo bailar reggae a todo el “Polideportivo” que lució como pocas veces fuera de un clásico entre Peñarol y Quilmes, o con un marco que dobló la convocatoria de Charly García 48 horas antes.

Luego “Rosco”, la mascota de la Asociación de Jugadores, ingresó -con música de AC/DC de fondo- a la cancha por la zona central mediante una tirolesa con fuegos de artificio que le dieron la suficiente espectacularidad a su estelar aparición.

Tras meterse al público en el bolsillo, el Rottwheiler dio paso a los participantes del Torneo de Triples, Volcadas, Tiro de Las Estrellas y Carrera de Habilidades, quienes bajaron uno por uno por una alfombra roja montada especialmente con un escenario, muy al estilo NBA. Excelente idea.

Los más aplaudidos?: Paco Festa, Juan Espil, Marcelo Milanesio, Pichi Campana, Carlos Romano, Ariel Bernardini, y Leandro Masieri.

DSC04551Los Triples

Tras de realizarse diferentes juegos con las tribunas que estaban representadas por un color, y que por la pantalla de TyC Sports se proceda a “vender” la impecable transmisión liderada por David Carlín, junto a Juan Carlos Meschini y Fabián Pérez, se inició el Torneo de Triples “Fargo”, una competencia que tendría que haber tenido a “Tato” Rodríguez y Leo Gutiérrez, pero que por estar de viaje con Peñarol por la Liga de Las Américas, se quedaron afuera.

A las semifinales pasaron David Jackson, Juan Espil y Fernando Funes, que se sumaron a Leandro Masieri, ganador de las últimas tres ediciones. Allí tuvieron más puntería el mítico escopetero bahiense y el guardia cordobés de Central Entrerriano, que este miércoles disputarán la final y uno de ellos se quedará con el trono que durante tres años ocupó el actual alero de Sionista.

El Tiro de las EstrellasDSC04578

Luego de otra demostración de Rosco, ya con su “amigovia” Lola, se disputó el interesante Tiro de las Estrellas “Open Sport”, que involucró a un jugador histórico, uno actual y una jugadora de la liga femenina.

En una de las propuestas nuevas de la AdeJ se destacaron las mujeres, como Marina Cava y Marcela Paoletta, quienes la embocaron desde la posición 6, con shoots de casi mitad de cancha.

A la final llegaron los equipos “Negro” (“Pichi” Campana, Julio Mazzaro y Verónica Soberón) y “Blanco” (Marcelo Milanesio, Gabriel Fernández y Marina Cava).

En la 1ª vuelta el “Rojo” (Carlos Romano, Lucas Victoriano, y Paola Reggiardo) marcó 33 segundos con una conversión lDSC04584etal del Negro, hoy head coach de Quimsa.

El segundo mejor registro fue del team “Negro” con 36 segundos.

Tercero quedó con 47 el “Blanco” y cuarto el “Azul” con Ariel Bernardini, Cedric Moodie y Marcela Paoletta.

Ya en 2ª ronda, el “Rojo” quedó afuera al hacer 42 segundos y el “Azul” también fue eliminado por hacer 36 segundos.

En tanto que, el “Negro” y el “Blanco” hicieron el recorrido en 46 segundos, por lo que hubo un empate y debieron repetirse los lanzamientos, pero solo desde las posiciones 1, 2 y 3.

El conjunto “Negro” fue finalmente el que consiguió el título por realizarlo en tan solo 15 segundos, acreditándose cada ganador mil pesitos.

Cupido pidió besosDSC04589

A fin de armar toda la pista para proceder a la competencia a pura pericia o talento como explosividad en la velocidad mental y de piernas, ingresó a la cancha Cupido, un animador que pidió los mejores besos a cada tribuna. O sea, debían besarse parejas y el elegía el ganador aunque el tiempo solo dio para que exhibieran sus enamoramientos una pareja de la tribuna Naranja y otra de la Roja quedándonos con las ganas los de la Verde y la Azul.

Todo ello mientras los bases Paco Festa, Andrés Lopresti, Nicolás De los Santos y nuestro Juan Pablo Cantero se preparaban para la Carrera de Habilidades, otra de las novedades en esta edición del juego.

El primero en participar fue Sebastián Festa. Su performance fue excelente, a pura velocidad y precisión, 31 segundos para el “Paco”.

DSC04602

El segundo fue Nicolás de Los Santos, su tiempo fue de 35 segundos y se demoró a la hora del lanzamiento desde la línea de libres.

Andrés Lopresti fue el tercero en participar, con un tiempo de 42 segundos. Se vio complicado en la bandeja inicial y en el pase de pecho.

Por último, Juan Pablo Cantero que marcó un tiempo de 35 segundos, se mostró igual de preciso que Festa pero con menos intensidad en la carrera y solo falló nada menos que en el epílogo cuando decidió depositarla en la canasta y le boqueó la bola, saliendo caprichosa hacia la derecha.

En el inicio de la 2ª ronda, nuevamente el primero fue el actual líder de Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque. Volvió a realizar el mismo tiempo que en la 1ª ronda y se llevó la ovación de la gente.

El tiempo más bajo de la noche lo marcó Nicolás de Los Santos, en su 2ª vuelta con un total de 25 segundos.DSC04622

En su segunda participación, Lopresti hizo un total de 32 segundos, podría haber sido mejor pero erró la bandeja final, lo que le restó algunos segundos. El mismo tiempo hizo Cantero fallando en el pase con pique y en el tiro de la bocha, quedando ambos afuera y accediendo a la final Festa y De los Santos, con ovación incluida del público marplatense para el ex jugador de Peñarol.

El primero en arrancar la finalísima fue el ex “Milrrayita” y volvió a marcar un tiempo de 31 segundos, impidiéndole la línea de libres quebrar sus dos récords anteriores. Por último, llegó el turno de Nicolás de Los Santos, que hizo un segundos menos que “Paco” y se llevó el titulo. El de Comodoro la rompió, sin dudas.

DSC04645Volcadas poco vistosas

Acto seguido, tras la presentación del “Power Team”, aparecieron las tradicionales volcadas, en donde cuatro jugadores en dos vueltas intentaron brindarle un espectáculo diferente al público.

Allí se destacaron el único extranjero que participó, James Williams, y el alero de Aerochaco Boca, Mariano Fierro, quienes intentaron algunas cosas distintas dentro de un marco de poco riesgo o escasa inventiva.

Los que tuvieron mejor puntaje fueron Alan Omar (91 puntos incluyendo un dunk al mejor estilo LeBron James), James Williams (86) y Bruno Zanotti (83), quienes este martes se sumarán al último campeón, Dragan Capitanich, en un cierre que esperemos tenga mayor creatividad y potencia a la hora de intentar destrozar cristales y hundir aros quemando las redes.

DSC04646

Eliminados: Rubén Insaurralde, Mariano Fierro y el paranaense Germán Abasto quien en redondeó 80 puntos.

El jurado estuvo compuesto por Héctor Campana (ex jugador), Carlos Romano (DT), Oscar Sánchez (DT), Lucas Victoriano (jugador de Lanús) y Luis Villar (dirigente de la AdeJ).

La clausura

Este martes será el acto central: el encuentro entre los mejores exponentes de la Liga Nacional (desde las 22 por TyC Sports). Luego de eso, se cerrará el concurso de triples (Juan Espil y Fernando Funes serán finalistas) y se efectuarán las semifinales y la definición del torneo de volcadas.DSC04552

El plantel de Nacionales será dirigido por Carlos Romano (sustituyó a Rubén Magnano, ex conductor de Atenas) y el quinteto titular será con Lucas Victoriano (Lanús), Juan Espil (Obras), Marcos Mata (Peñarol), Leonardo Gutiérrez (Peñarol) y Román González (Quimsa); como suplentes estarán Sebastián Rodríguez (Peñarol), Bruno Labaque (Obras), Julio Mazzaro (Quimsa), Juan M. Locatelli (Atenas), Andrés Pelussi (Libertad), Diego Lo Grippo (Atenas), Rubén Wolkowyski (Libertad) y Diego Osella (Atenas).

Sergio Hernández cumplirá la función de entrenador de los Extranjeros, que contará con Andre Laws (Atenas), David Jackson (La Unión), Laron Profit (Libertad), Jamaal Levy (Lanús), Derrick Alston (Olímpico), Andre Smith (Estudiantes), Robert Mc Kiver (Quilmes), Cedric Moodie (Boca), Cleotis Brown (Libertad), Maurice Spillers (Obras), Clarence Robinson (Sionista), Jason Osborne (La Unión) y Djibril Kante (Atenas).

Rosco y Lola, Power Team y los atractivos de The One Argentina más Choque Urbano serán los espectáculos extra en otra noche donde las Estrellas del básquet argentino brillarán más que nunca.

Fotos: Manuela Calderón Bourband y Mariana Bourband.-

DSC04559