Maran Suites & Towers

Inclusión: ceremonia de cierre de programas para la Escuela Primaria

El miércoles a las 8.30, en el salón del Complejo Escuela Hogar Eva Perón de Paraná, se realizará el Encuentro Provincial “Caminando la Evaluación en las Trayectorias Escolares”, destinado al cierre de las acciones de los Programas Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) y Programa Provincial de Alfabetización Inicial año 2012.

 

El encuentro, organizado por la Dirección de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE), en el que participarán 360 supervisores, vicedirectores y maestros de apoyo a la alfabetización inicial de toda la provincia, se realizará en el marco de las políticas educativas de inclusión llevadas a cabo desde la gestión educativa.

 

En la jornada se podrán compartir acciones de ambas líneas de trabajo, a través del relato de experiencias llevadas a cabo por escuelas primarias, como así también, compartir la escucha activa de especialistas en Prácticas del Lenguaje y Evaluación Educativa, en el marco de los nuevos enfoques de enseñanza.

 

El propósito de realizar un cierre de las actividades 2012 es contribuir al enriquecimiento y mejora de las prácticas docentes, necesarios para optimizar las trayectorias escolares, a la vez que ofrecer herramientas de trabajo para que los maestros se sitúen en el aula, ubicando a los alumnos en el lugar de ejercicio del derecho al saber.

 

A través de estas jornadas se podrán recorrer algunos caminos, trayectos, secuencias logradas en escuelas PIIE y de Alfabetización Inicial para sumar reflexiones, conversar iniciativas particulares, abrir escenas con múltiples actores, desarrollar actividades, analizar imágenes y realizar posibles lecturas e interpretaciones, para evaluar los resultados, efectuar un seguimiento del trabajo, profundizar los logros y rectificar rumbos.

 

Esta evaluación en proceso de las trayectorias escolares de nuestros alumnos, permitirá a los equipos directivos y supervisores, fortalecer las iniciativas institucionales que favorecen la inclusión y permanencia de nuestros niños y niñas en la educación primaria como así también acompañar el tránsito de los alumnos del primero al segundo grado promoviendo el aprendizaje gradual.

 

Esto se enmarca en lo dispuesto en la Resolución N° 174/12 del Consejo Federal de Educación, que expresa que “Los gobiernos educativos generarán los dispositivos necesarios para que los supervisores, directores y equipos docentes puedan analizar las condiciones institucionales de enseñanza, las estrategias a poner en juego y con ellas los regímenes de promoción. Se trata de que estos equipos, como sujetos de decisión, puedan hacer efectivo el cambio de la regulación desde una discusión profunda sobre los modos de comprender los procesos de adquisición de aprendizajes; haciendo claros, explícitos y compartidos los criterios de evaluación de manera de que las modificaciones propuestas efectivamente redunden en un mejoramiento de la calidad de la experiencia escolar de todos los estudiantes”.

 

En el encuentro se contará con la presencia de la profesora Mirta Torres y el licenciado Andrés Honorio Casaretto, con vasta experiencia en proyectos de inclusión y alfabetización inicial, quienes realizarán aportes profesionales para la optimización de las prácticas educativas en el marco de la inclusión e igualdad de oportunidades.