Maran Suites & Towers

#GraciasGustavo: La música pierde a uno de sus máximos artistas

Con el deceso de Gustavo Cerati, fallecido a los 55 años, el rock argentino pierde a un artista exquisito que tanto como motor del grupo Soda Stéreo como en su faz solista, fue capaz de exportar esas melodías por buena parte del mundo.

 

El influyente cantautor y músico Gustavo Cerati, que permanecía en estado de coma desde mayo de 2010 a causa de un accidente cerebro vascular, falleció por un paro respiratorio, según confirmó Gustavo Barbalace, el director médico de la clínica Alcla donde estaba internado.

 

Con su deceso, la música latinoamericana pierde a un artista exquisito que tanto como motor del grupo Soda Stéreo como en su faz solista, fue capaz de exportar esas melodías por buena parte del mundo.

 

Cultor de unos “raros peinados nuevos” bajo los que gestó un pop-rock renovado dentro de la pionera escena argentina, Cerati impulsó -a partir de los 80- una movida musical y estética que estalló a nivel local y también alcanzó una imponente repercusión internacional.

 

Cerati integra junto con Fito Paez y Andrés Calamaro, el trío más destacado de la generación del ’80 que renovó al rock argentino y a los que habría que agregar a Luca Prodan y a Federico Moura.

 

Refinado como guitarrista, autor y cantante, este porteño nacido el 11 de agosto de 1959 dotó de una impronta propia a la rica tradición rockera argentina y logró tender un fecundo puente entre esa historia y los nuevos oídos atentos a las nuevas movidas globales.

 

En mayo de 2010 luego de un concierto en Caracas, Cerati sufrió una isquemia cerebral que motivó su internación y que se agravó un día después con un accidente cerebrovascular.

 

Luego de permanecer internado durante un par de semanas en Venezuela, Cerati fue traslado en avión hasta Buenos Aires y alojado en el Instituto Fleni, uno de los más prestigiosos del mundo para tratar este tipo de afecciones.

 

Y fue en el Fleni donde se le realizaron exámenes más exhaustivos que arrojaron un resultado devastador: había sufrido un extenso daño cerebral y desde su internación solo registro pequeños avances.

 

La solidaridad de artistas y fans que produjo el ACV sufrido por Cerati puso en evidencia que el músico tuvo una vida dedicada a demostrar que el rock en español podía ser un inspirado fenómeno capaz de conmover a Iberoamérica.