Maran Suites & Towers

Función despedida de Las Hermanitas Minardi antes de su viaje a Colombia

Un grupo de artistas entrerrianas participará del XXVI Festival Internacional de Mujeres en Escena por la Paz 2017, a realizarse en Colombia, con la obra Las Hermanitas Minardi. El grupo realizará una función de despedida el jueves 3 de agosto en Paraná con entrada libre y gratuita.

 

La obra de teatro y música Las Hermanitas Minardi (Vida y obra de las glorias del tango de Tabossi)” fue seleccionada entre más de 450 propuestas para participar de este Festival Internacional, realizando funciones del 11 al 21 de agosto en Bogotá, Colombia.

 

Antes de partir a Colombia el elenco integrado por Stella Sánchez, Analía Bosque, Maru Figueroa, Silvia Salomone y Nadia Grandón, bajo la dirección de esta última, está realizando una gira por la provincia de Entre Ríos. Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia, la función de despedida en Paraná será el próximo jueves 3 de agosto a las 21 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, sito en calle 9 de julio y Carbó, con entrada libre y gratuita.

 

La obra entrerriana

 

La obra entrerriana habla de las hermanitas Minardi, nacidas y criadas a las afueras de un pueblo del interior, que bien podrían haber sido grandes estrellas del tango de los años 40`. Las cinco hermanas ensayan y sueñan con llevar su espectáculo a la gran Capital. Sueñan con marquesinas en la calle Corrientes, con las luces de los escenarios del mundo, con ser como una de esas orquestas de señoritas que triunfan en los salones porteños. Las Hermanitas Minardi sueñan despiertas.

 

Cabe destacar que Las Hermanitas Minardi obtuvo el Premio Teatro del Mundo 2015, otorgado por la Universidad de Buenos Aires, a través del Centro Cultural Rojas y Mención a la mejor labor actoral de Silvia Salomone y Nadia Grandón en el Selectivo de Teatro 2015 de Entre Ríos, organizado por el Instituto Nacional del Teatro. Ha realizado gira por la provincia, recorriendo numerosas localidades, asimismo ha participado de numerosos festivales y encuentros, recibiendo fructíferas críticas.

 

Esta obra aborda, a través del humor, temáticas en permanente debate como lo son el rol de la mujer en el pasado, sus implicancias, y su rol en el universo tanguero. Es por eso que se ha presentado ante públicos heterogéneos, permitiendo la reflexión en diversos ámbitos; teniendo esta vez la oportunidad de trascender las fronteras de nuestro país y llevar estas temáticas y su poética a tierras colombianas.

 

El festival

 

Este Festival es un acontecimiento artístico que se realiza para visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres en el arte, el teatro, la danza y la performancia, y para posibilitar una reflexión entre las mujeres artistas y las mujeres del Movimiento Social de Mujeres por la Paz. Un acontecimiento cultural único en su género en Colombia, tanto por su trayectoria como por su carácter popular y democrático.

 

Además, cuenta con grupos nacionales e internacionales. Este es un espacio para que tanto el público como el movimiento cultural nacional y las delegadas nacionales e internacionales puedan hacer un balance del estado del arte y del trabajo que realizan las mujeres en el teatro.

 

Ficha técnica de la obra

 

Intérpretes: Stella Sánchez, Analía Bosque, Maru Figueroa, Silvia Salomone, Nadia Grandón

Iluminación: Gabriela Trevisani – Daniela Osella

Vestuario: Laly Mainardi – Sastrería Teatral

Diseño gráfico: Eva Cabrera

Fotografía: Marcos Priolo

Arreglos musicales: Analía Bosque

Dirección: Nadia Grandón

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IUTRS7YhIl4