Maran Suites & Towers

Frotó la lámpara Lábaque… y salió el Genio de Torres

Sionista tuvo la gran chance de ganar en Córdoba, pero faltaron ideas y claridad conceptual en el cierre para entender por dónde podían llegar los goles “Griegos” y cuáles eran los lados flacos “Verdes”. Partidón en lo concerniente a emociones, a tensión, a matices cambiantes, a intercambiio de hegemonías. Técnicamente, patético, plagado de imprecisiones, yerros y con marcadas rachas. Ganó Atenas 80 a 76 con altísima producción de Juan Manuel Torres y la genialidad de Brunito Lábaque. Quinta amargura al hilo del equipo de Paraná. No jugó Byron Johnson.

 

Atenas no tuvo a Diego LoGrippo y a Luciano González. Sionista sufrió las bajas de Juan Cantero y subrepticiamente la de Byron Johnson a raíz de un golpe en la pierna izquierda.

El calor y la humedad crearon un marco poco propicio para correr. Quizás por ello Atenas y Sionista arrancaron con clara predisposición a definir internamente, lo cual, al cerrarse las defensas provocó brechas externas. Darren Phillip y Gabriel Mikulas abrieron con neto protagonismo, y en un intercambio sucesivo de bombas perimetrales Dago Peña y Alexis Elsener dañaron fuera de los 6m75.

Se abrió la atención en las custodias y otra vez bola abajo donde Phillip y Juan Manuel Torres incidieron para que en menos de 3 minutos el tablero presente intenso movimiento.

Sobre el minuto 3 quien apareció en escena fue Marcos Saglietti para achicar el margen a 10-9. Ese preciso momento marcó lo que sucedería de allí en más.

Hasta el minuto 6, Sionista lanzaría 0/5 de Campo y perdería 5 pelotas sucesivas. No implicaría ello una catástrofe por el 0/4 de Cancha del local y las 3 pérdidas.

Saglietti con 2/2 en Libres cortó la esterilidad ofensiva entrerriana. Pero entre el minuto 6 y el 7 Atenas aplicaría parcial de 10-0 con Torres, Elsener y Juan Manuel Rivero en llamas, pasando a ganar el anfitrión por 18-11.

Pasaría en total 4 minutos para que la visita vuelva a convertir lanzamientos de Campo. El juvenil Alejo Cardozo fue el autor de ese doble que cortó la mufa “Celeste”.

Jeremías Sandrini y Martín Melo consumarían con el pibe un parcial de 0-6 para ajustar el tablero a 18-17 restando un minuto y medio.

Sin embargo, el cierre sería a pleno color “Verde”: Matías Bortolín, con 5 puntos, y Damián Filloy con un misil establecieron parcial de 8-3 (triple del panameño Peña), cerrando el primer período 26-20 para los de La Docta.

ATENAS SIONISTA TRES

Peña se va vistiendo de líder

 

Saglietti inauguró el 2° con doble pero como respuesta Atenas se encolumnó tras el Gabo Mikulas para sacar 8 de margen en menos de un minuto y medio.

Lucas Goldemberg pasó a ser protagonista y en medio de la vorágine, de las imprecisiones, ganó Sionista que con un triple de Saglietti redujo la distancia a 2 (30-28) restando 6 y medio.

 

Luego, seguirían 2 minutos de nueva aridez para el Centro Juventud con 0/3 de Cancha y una pérdida, más un par de rebotes ofensivos cordobeses. No obstante, de nuevo, Atenas no logró aprovechar esa infecundidad entrerriana. De hecho que solo Torres encestó un doble.

Peña fue quien interrumpió la sequía paranaense, dejando otra vez a 2 a los forasteros (32-30) con 4 minutos para el pase a vestuarios.

Luego de ese doble del panameño, llegaron otro de Uranga, un triplazo del pibe Carlos Buemo y un doble más de Peña, globalizando parcial de 0-9 y al frente Sioni por 32-37.

No consiguió despagarse más el Svetliza Team porque entre Melo y Uranga fallaron desde la línea 2/5 y así solo se pudo estirar a un 0-11, accediendo  a los 2 minutos finales de la primera etapa con un 32-39 que enmudecía al “Carlos Cerutti”.

Torres y Mikulas propiciaron parcial de 5-0 y ambos se fueron al recreo largo con un 37-39 aun a favor de los orientados por Sebastián Svetliza quienes acreditaron un 11-19 estimulante.

 

Lo de Peña ilusiona…

 

Mikulas empardó de movida en 39 pero Phillips con doble y bonificación enseguida contestó y nuevamente 3 arriba Sionista que paulatinamente perdería compostura ofensiva.

Melo aportó un doble, aunque el equipo erró 0/ de Campo y perdió 3 pelotas, todo simultáneamente en menos de 2 minutos.

Torres contribuiría con 5 puntos al hilo y empate en 44. Reaccionó Sandrini y con triple, Sionista arriba por 3.

Bruno Lábaque frotaría la lámpara metiendo 4 libres en menos de 30 segundos y Atenas al frente. Saglietti se rebelaría no obstante Torres cambiaría la autoridad hegemónica (50-49 Atenas con 4 y medio para completar la media hora.

Había desaparecido momentáneamente pero Peña retomó su rol de “Cacique”. Con 5 puntos en serie, consiguió que Sionista pase a ganar 50-54 con un 0-5 repentino.

Las pérdidas y los yerros, las malas decisiones, los apresuramientos, volverían. Elsener fue el artífice de que Atenas no pierda el rumbo aunque lo de Peña era monumental.

Elsener se sintió tocado y con triple redujo a un punto el margen, pero Phillip recuperó la memoria y volvió a incidir abajo.

Sandrini sacaría brecha de 5. Elsener pondría un epílogo más cerrado con doble que dejaría el tablero 58-6, con parcial de 21-22.

 ATENAS SIONISTA CINCO

Aunque no lo veamos, Brunito siempre está…

 

Dos pérdidas, dos libres errados, dos tiros de Tres marrados complicaron el panorama de Sionista en los 2 minutos iniciales del último chico.

Atenas tampoco aprovechó este parcial pobrísimo de los visitantes, metiendo Torres uno de dos en libres hasta que Peña recobró la memoria y cortó la esterilidad propia como del equipo.

Hasta el minuto 3 pareció que la propuesta era defender muy agresivo y así hubo cortes permanentes y faltas lo cual conllevó un ir y venir a la línea en cada costado con 2/2 de Torres, y 2/3 de Uranga.

Si bien Melo recuperó su eficiencia en libres, entre Torres y Lábaque achicaron la luz para que promediando el capítulo el tablero muestre un 66-68.

Fueron 4 minutos sin gol de Campo para Sionista hasta que Saglietti corrigió el rumbo.

Otra vez, un doble de Saglietti, transformaría el escenario. Desde allí, Elsener con 2/2 en libres, Rivero con triple, doble de Lábaque y otros 2/2 de Elsener establecerían un 9-2 favorable a Atenas con el cual los conducidos por Gustavo Miravet mutarían el tablero y retomarían la supremacía (75-72), a falta de 2 minutos y medio.

Phillip anotaría restando 3’45” el ultimo tiro de Campo de Sionista. Desde ese momento,  Sandrini y Saglietti pusieron 4/4 desde la línea para empardar  y luego pasar arriba 75-76 con tan solo 18 segundos para el fin.

Lábaque fue a la línea restando 12 y no falló. Phillip erró justo cuando menos debía hacerlo, rebote de Bruno, foul de Melo con un segundo para la liquidación. Primero adentro, segundo afuera, rebote en ataque de Torres, corrección y golazo para concluir 80 a 76 con un 22-15 claramente positivo para los “Griegos”.

ATENAS SIONISTA

Conclusión…

 

Partido de alta tensión y demasiadas pérdidas. Ganó Atenas con lo justo. El 82 % en Libres (28/34) fue clave. Torres 26 puntos (8/10 en Libres, 9/12 de Dos) y 7 rebotes, Mikulas 12 puntos y 10 rebotes, y Elsener 18 puntos, 8/9 en Libres, 2 triples y 6 rebotes,fueron valiosísimos. Pero hubo un líder y ese fue Bruno Lábaque con 10 puntos, 8/11 en Libres, 5 rebotes y 5 asistencias.

¿Lo más elogiable de Sionista? Dago Peña: 20 puntos, 1/1 en Libres, 5/6 de Dos, 3/6 de Tres y 5 rebotes. Otros de pasajes dignos: Marcos Saglietti 15 puntos y Darren Phillip 11 puntos y 6 rebotes.

Buena cantidad de minutos para Lucas Goldemberg,  Seba Uranga, y Martín Melo. Positiva la confianza dispensada en Alejo Cardozo y Carlos Buemo, Sandrini jugó 32 minutos. Está bien que Cantero no juega y que Jeremías necesita CONFIANZA, pero… pudo jugarse más con variables, EXPERIMENTAR.

¿Y González? Solo 5 minutos. Raro y poco edificante.

 

La síntesis

 

ATENAS (Córdoba) 80 – SIONISTA (Paraná) 76

 

Atenas (80): Bruno Lábaque 10, Juan Rivero 6, Alexis Elsener 18, Gabriel Mikulas 12, Juan M. Torres 26 (fi); Demián Filloy 3, Matías Bortolín 5 y Alvaro Merlo 0. DT: Gustavo Miravet.

Sionista (76): Jeremías Sandrini 9, Marcos Saglietti 15, Dagoberto Peña (x) 20, Sebastián Uranga 6, Darren Phillip 11 (fi); Lucas Goldenberg 3, Martín Melo 7, Román González 0, Carlos Buemo 3 y Alejo Cardoso 2. DT: Sebastián Svetliza.

Árbitros: Alejandro Ramallo y Jorge G. Chávez. Parciales: 26-20, 37-39 y 58-61. Estadio: C. Cerutti. LDD: Atenas 48-Juventud Sionista 76.

ATENAS SIONISTA DOS

Victoria del Prócer

 

La serie de partidos ganados ininterrumpidamente de Quimsa de Santiago del Estero llegó a su fin y no logró superar la marca que tenían Atenas y Peñarol de 17 triunfos consecutivos (siempre y cuando la AdC no compute los tres partidos oficiales que disputó en el Súper8 caso contrario la marca ya había sido batida y en la historia quedará con 20 victorias). Como local Quimsa cayó frente a San Martín de Corrientes con una conversión cerca del final.

 

QUIMSA 73 – SAN MARTÍN 75

 

Quimsa (73): Nicolás Aguirre 5, Damián García 20, Sebastián Vega 11, Robert Battle 12, Damián Tintorelli (x) 8 (fi); Lucas Pérez 3, Gabriel Deck 8, Juan Fernández Chávez 6 y Erik Daniels 0. DT: Silvio Santander.

San Martín (75): Diego Ciorciari 5, Matías Lescano 13, Miguel Gerlero 12, John DeGroat 18, James Williams 21 (fi); Ramiro Iglesias 2, Jeremiah Wood 0, Mateo Bolívar 2, Fernando Calvi 2 y Cristian Scaramuzzino 0. DT: Sebastián González.

Árbitros: Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. Parciales: 13-21, 34-33 y 50-55. Estadio: Ciudad de Santiago del Estero. LDD: Quimsa 69-San Martín 47.

 

La tabla

 

Quimsa sigue bien arriba con 85.7 %. El escolta inmediato es Regatas con 71.4 %. Luego siguen San Martín con 52.4 % y Olímpico con 50 %. En zona media aparece La Unión con un 45 %.

Si bubiese descensos estarían preocupados Atenas 39.1 %, Libertad 38.1 %, Estudiantes 36.4 % y Sionista 31.8 %.

 

Triunfo chubutense

 

Con un último cuarto favorable 30 a 18 Gimnasia y Esgrima en Comodoro Rivadavia superó a Peñarol de Mar del Plata 80 a 73 y lo rezagó un poco más en las posiciones de la Zona Sur. El mendocino Federico Aguerre, con 19 unidades (4/6 triples), fue uno de los más destacados.

 

GIMNASIA Y ESGRIMA (Comodoro Rivadavia) 80-PEÑAROL (Mar del Plata) 73

 

G.E.C.R. (80): Nicolás De los Santos 10, Leonel Schattmann 2, Diego Cavaco 14, Federico Aguerre 19, Samuel Clancy 6 (fi); Pablo Orlietti 12, Santiago Scala 17, Kenneth Mitchell 0 y Federico Giarrafa (x) 0. DT: Gonzalo García.

Peñarol (73): Alejandro Konsztadt 7, Justin Giddens 10, Adrián Boccia 4, Leonardo Gutiérrez 5, Martín Leiva 10 (fi); Fabián Sahdi 8, Gabriel Fernández 11, Franco Giorgetti 11, Alejandro Diez 3 y Luciano Massarelli 4. DT: Fernando Rivero.

Árbitros: Alejandro Chiti y Javier Mendoza. Parciales: 16-11, 34-37 y 50-55. Estadio: Socios Fundadores. LDD: GECR 95-Peñarol 93.

 

Lo que sigue…

 

La Unión-Quilmes y Ciclista-Boca se miden este viernes

 

La Unión quiere seguir de racha y recibe a un Quilmes que busca regularidad fuera de casa. Ciclista anhela volver al triunfo ante un Boca en levantada. El detalle:

– La Unión (Formosa) – Quilmes (Mar del Plata, Buenos Aires)

. Horario: 21:00. TV: DirecTV Sports.

. Árbitros: Juan Fernández y Oscar Martinetto.

. Estadio: Cincuentenario (Formosa).

 

– Ciclista (Junín, Buenos Aires) – Boca Juniors (CABA)

. Horario: 21:30.

. Arbitros: Sergio Tarifeño y Jorge Chávez.

. Estadio: Raúl Chuni Merlo (Junín).

Fotos: Gentileza Ligate una Foto.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X