Maran Suites & Towers

Francisco Sánchez, el secretario de Culto de Milei, sigue polemizando: “Las leyes de divorcio, matrimonio igualitario y aborto son controversiales”

Francisco Sánchez, secretario de Culto del Gobierno de Javier Milei, redobló la apuesta luego de la polémica que despertó su intervención en la convención de Vox “Europa Viva 24”, donde realizó un fuerte cuestionamiento a las leyes de divorcio, matrimonio igualitario y aborto legal.

Este miércoles, el funcionario nacional puntualizó sus críticas en la Ley de Divorcio sancionada durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y aludió a un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires sobre el impacto en los hijos de parejas separadas.

“La UBA tiene un estudio bastante serio reciente que indica que cerca del 30% de los chicos que son hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad y tienen un rendimiento 25% inferior al que tienen hijos con familias consolidadas”, expresó en diálogo con radio Mitre.

Además, aludió a otras cuestiones respecto a los hijos de familias separadas como “la conflictividad social” y el aumento de casos de divorcio.

Sin embargo, sostuvo que la sociedad argentina necesita del diálogo y “respetar la libertad de consciencia, opinión y la libertad de culto”.

Sánchez agregó que las leyes de divorcio, matrimonio igualitario y aborto son “controversiales” y defendió el derecho de poder expresarse libremente.

“En Argentina hay plena libertad de culto y si hay un rasgo de los cultos es ser conservadores de las cosas que forman parte de sus tradiciones, sus dogmas, y que no admiten estos cambios violentos que el progresismo nos quiere impulsar a aceptar como si fueran cosas naturales”, manifestó.

El secretario de Culto también volvió a referirse a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández. “Voy a hacer todo lo posible para que la matanza de criaturas en el vientre materno no sea promovido por el Estado Argentina”, sentenció.

En esa línea, habló de un proceso para encarar en la Argentina para poder dar marcha atrás con el aborto seguro, legal y gratuito en nuestro país y así -según dijo- ponerle fin a las consecuencias que trae como el impacto en la natalidad, que aseguró está en las tasas como Corea del Sur o España, países que “han empezado a despoblarse trágicamente”.

“No solamente tenemos que pensar en derogar el aborto, si no pensar en medidas que promuevan la natalidad en Argentina para que la cuestión demográfica sea un eje estratégico en el país”, concluyó.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *