Espina Bífida e Hidrocefalia: jornadas de APEBI
|Los días 23 y 24 de septiembre de 8 a 16, en el salón del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) se realizará la Jornada de Actualización Profesional y la Jornada para docentes, padres y personas con Espina Bífida. La actividad fue declarada de interés Ministerial por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, y pretende contribuir a la actualización de los profesionales del ámbito local y el asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, por disposición del ministro, declaró de interés Ministerial a la Jornada de Actualización para Profesionales y a la Jornada para padres y Personas con Espina Bífida, que se realizarán los días 23 y 24 de septiembre de 8 a 16 en el salón Auditorio del IPRODI, Gregoria Matorras de San Martín 861.
Para el evento, está previsto un cronograma de actividades que comenzará con un acto de apertura que contará con la presencia del gobernador, Sergio Urribarri, y del ministro de Salud, Angel Giano.
Dichas jornadas se enmarcan dentro del programa académico “Haciendo Escuela por el País” promovido por APEBI Argentina, que busca contribuir a la actualización científica de profesionales del ámbito local, y el asesoramiento de las personas discapacitadas y sus familias, brindándoles herramientas para el manejo de su salud, como así también pautas de alarma y ejercicio de sus derechos.
Entre las diversas temáticas a tocar por los prestigiosos especialistas que disertarán en la oportunidad, se abordarán la genética y prevención de las malformaciones, la neuro-cirugía y neuro-ortopedia, la urología, la kinesiología, la clínica de adultos y pediátrica, la psicología, la sexología, la inclusión escolar y social, los derechos de las personas con discapacidad, las alternativas de abordaje para la autonomía de los pacientes, el accionar institucional y la educación física especial.
Finalizadas las jornadas, se presentarán en un espectáculo artístico los miembros de la Agrupación Artística Popular “Los Rengos del Bajo” de APEBI, la primera murga latinoamericana integrada por personas con y sin discapacidad, que está compuesta por 75 miembros provenientes de Buenos Aires.
Quienes deseen ser parte de esta iniciativa pueden comunicarse con la representante de APEBI Paraná, Karina Monzón, al 154 250 078, con una de las colaboradoras, Mariela Milocco, al 156 200 566, vía web a www.apebi.org.ar, o al 0800-222-3328.
Fuente: Prensa Salud – Dirección de Relaciones Institucionales.-