Maran Suites & Towers

Entre Ríos es sede del primer Seminario Internacional de Avicultura

Con la presencia de referentes de toda la cadena productiva, comenzó en Paraná el primer Seminario Internacional de Avicultura bajo el lema “Alimentando a la Argentina y al Mundo”.

Una actividad clave para la economía entrerriana

Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que “esta actividad pone en el centro de la escena a una de las principales actividades económicas de la provincia, una cadena de valor que abarca todo nuestro territorio: desde el cereal que se produce para fabricar el alimento balanceado hasta la industria metalmecánica”.

El evento se extenderá hasta este viernes y tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y en el Pabellón de la Avicultura en Crespo. La organización está a cargo de la UNER, en conjunto con la Universidad de Berna, el Instituto de Estudios Sociales del CONICET y la asociación civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

Capacitación e investigación en avicultura

Bernaudo subrayó la importancia de la actualización constante en el sector: “Como provincia exportadora de productos avícolas, siempre debemos estar atentos a los mercados internacionales y capacitarnos continuamente en competitividad, tecnología y modernización”. Además, resaltó el proyecto de tesis doctoral sobre avicultura entrerriana, señalando que “es fundamental que estos trabajos de investigación se arraiguen en la economía real, más allá de su contenido teórico”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez, valoró la articulación entre la universidad y el sector productivo: “Nos pone muy contentos que la universidad pública pueda trabajar estos temas en vínculo con la región, tratando una actividad clave para la provincia como es la avicultura”.

Desde el ámbito académico, Mara Petitti, directora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales, destacó que el seminario “es una oportunidad para compartir experiencias y capacidades científico-tecnológicas, así como para debatir sobre la avicultura entre actores de distintos sectores”.

En tanto, Mariela Dallinger, presidenta de Crespo Capital Nacional de la Avicultura, afirmó: “Creemos en la posibilidad de articular el trabajo entre el sector público y privado, y queremos resaltar el profesionalismo y la dedicación del equipo que organizó este seminario”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X