Maran Suites & Towers

En tres meses funcionarían 80 nuevas cámaras de seguridad en Paraná

El secretario de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, Comisario (R) Ricardo Frank, confirmó que en un plazo estimado de 90 días, comenzarán a funcionar 80 nuevas cámaras de seguridad en la capital provincial. Ello se dio a conocer tras el convenio firmado en Buenos Aires por el intendente Sergio Varisco y el Ministerio de Seguridad para la implementación en nuestra ciudad del Plan Nacional para la Planificación y Gestión Local de la Seguridad Ciudadana.

 

Frank aseveró que “el proyecto que a principios de año habíamos anunciado que es un plan integral de seguridad ciudadana que pretendemos instrumentar en la capital entrerriana, se realizó el informe y se consiguieron los aportes de la Nación para presupuestariamente adquirir los equipos y por consiguiente comenzar con la instalación del sistema, previa reunión como lo establece la ley con las autoridades del ministro de Gobierno y la Policía de la provincia”, afirmó.

 

“El objetivo del Plan de Seguridad Ciudadana es el control y monitoreo del tránsito en la ciudad, pero seguramente su utilización será consensuada con las autoridades del 911, para que el sistema también colabore y no entorpezca al mismo que ya funciona en la ciudad, sino que sea un servicio complementario para garantizar la seguridad del ciudadano paranaense. Hay un plazo de dos meses para adquirir el kit de los equipos, se trata de unas 80 cámaras que serán ubicadas en distintos puntos de la ciudad”, relató.

 

Por su parte, dijo que el monitoreo de las cámaras debe ser consensuado entre las autoridades municipales y el ministerio de Gobierno y la Policía que son las autoridades de aplicación, pero “desde la comuna vamos a proponer que el centro de monitoreo se instale en un edificio de la municipalidad y luego pediremos autorización para que el personal que realice esta función se capacite para no cargar con la tarea al personal policial”.

Finalmente sostuvo que “las cámaras van a estar instaladas en los principales accesos a la ciudad, las arterias de mayor circulación vehicular y también en algunas dependencias municipales para el control de ingreso de personas y a fin de resguardar el patrimonio municipal. En tres meses aproximadamente el sistema ya debería estar en funcionamiento”, adelantó.