Maran Suites & Towers

En el Hospital Militar de Paraná no descartan el uso de carpas sanitarias

El director del Hospital Militar de Paraná, Guillermo Redondo, reveló que: “En Terapia intensiva hay disponibles tres camas. En la Sala hay nueve camas con oxígenos, de las cuales cuatro están ocupadas. Afortunadamente, siempre hemos contado con disponibilidad”, aunque no descartó que “la instalación de carpas sería una posibilidad” pero solamente “en situación extrema”. 

“Este virus es impredecible. Uno ve gente mayor con poca sintomatología y jóvenes que requieren atención en terapia intensiva, porque la afección ha sido muy grave”, dijo el director del Hospital Militar, quien añadió: “empezamos a recibir desde hace un tiempo pacientes con Covid positivo. Hemos atendido casos en la Unidad de Terapia Intensiva con todo lo que requerían, como respiradores”.

Precisó que actualmente “tenemos cuatro pacientes, de siete camas, es decir que estamos con alrededor del 60 por ciento de ocupación”.

Contó que “en la sala de internación contamos con habitaciones con oxígeno en las cuales tenemos internados pacientes con Covid 19, más leves, que no requieren terapia intensiva”.

Asimismo, está funcionando la “Guardia respiratoria, donde se realizan hisopados y se determinan los procedimientos a seguir”.

Informó que “la mayoría de los pacientes pertenecen a la IOSFA que es la obra social de las fuerzas armadas, pero tenemos convenios de atención con IOSPER. Al concurrir con el síntoma se activa el protocolo”.

“Hemos visto que si bien los grupos vulnerables son los grupos de riesgo y la gente de mayor edad, las consultas son indistintas. Hay jóvenes con mucha sintomatología y gente de mayor edad con menor compromiso”, expresó Redondo.

Ante la requisitoria de los colegas de Canal Once, el profesional dio cuenta de que “desde principios de agosto se intensificaron los hisopados. El mes pasado atendimos unos 150 pacientes en Guardia respiratoria y entre el 40 y 50 por ciento terminan hisopados por ser casos sospechosos. Algunos se hacen inmediatamente y a otros tras un seguimiento epidemiológico. El porcentaje que da positivo es variable”.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *