“El momento histórico lo exige”: Tolosa Paz impulsa con Unión por la Patria el fin de las facultades delegadas a Milei

Unión por la Patria presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para ponerle fin a las facultades delegadas al presidente Javier Milei con la aprobación de la Ley Bases el 8 de junio. “El momento histórico lo exige”, dijo Victoria Tolosa Paz, una de las impulsoras. Sucedió después de la presunta megaestafa $LIBRA que puso al líder de La Libertad Avanza en el foco.
La iniciativa establece la derogación del primer título del Artículo 1º de la Ley Nº 27.72 que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, y delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo Nacional.
En ese marco, buscan revocar las facultades delegadas a Javier Milei “en función de los hechos de público y notorio conocimiento que involucran al presidente en un hecho que deberá esclarecerse”.
“Estos acontecimientos generan un escenario que impone una revisión del esquema de delegación vigente, ya que la estabilidad institucional y el adecuado ejercicio de las competencias constitucionales demandan que el Congreso reasuma plenamente sus facultades legislativas”.
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/WCSQHunbdL— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
Al mismo tiempo, señalaron que la promoción de $LIBRA por parte de Milei “pone en cuestión la conveniencia de mantener esta delegación y evidencia la necesidad de que el Congreso Nacional reasuma su rol indelegable de controlar y producción normativa”.
“El caso $LIBRA ha expuesto una acción presidencial sin precedentes, en la cual el jefe de Estado utilizó su investidura y alcance mediático para promover un activo financiero digital sin la debida transparencia ni regulación. La falta de diligencia en la evaluación del proyecto y la abrupta caída del token, que llevó a una perdida masiva de valor para inversores, genera ciertas sospechas sobre un posible abuso de la confianza pública e, incluso, sobre conflictos de interés que deberían investigarse”, explicaron.
En tanto, deslizaron la posibilidad de que Milei, en uso de facultades ordinarias, haya incurrido en otros actos bajo ese paraguas. Argumentaron que la quita de facultades “fortalecería la seguridad jurídica, enviando un mensaje claro sobre la necesidad de gobernar con responsabilidad y transparencia”.
Por su parte, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz dijo: “El momento histórico lo exige, el parlamento debe fortalecerse como núcleo duro de nuestra democracia”. Cabe recordar que fue una de las mayores críticas del accionar del presidente, e incluso lo desafió a contestar 20 preguntas sobre el hecho.