Maran Suites & Towers

El gol de Enzo Fernández a Dibu Martínez no le alcanzó al Chelsea, que perdió con el invicto Aston Villa

Chelsea le ganaba como visitante al Aston Villa, por la fecha 26 de la Premier League por el gol que Enzo Fernández le había convertido a Emiliano Martínez en el duelo de campeones del mundo. Sin embargo, en el segundo tiempo, el local lo dio vuelta por un doblete de Marco Asensio, el gran héroe de la jornada.

Iban ocho minutos apenas cuando el portugués Pedro Neto desbordó por derecha y mandó el centro que el Dibu no pudo cortar y que le quedó justo al ex River para convertir de primera el 1-0.

El mediocampista campeón en Qatar 2022, que anotó su primer tanto en este 2025, es el compatriota que más goles le metió a Dibu Martínez. Con tres está al tope de un ranking que también incluye a Alejandro Garnacho (2), Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso, Facundo Buonanotte y Santiago Hezze, todos con uno. Pese a eso, consumada la victoria y ante el pedido de perdón de Fernández a los hinchas del Chelsea, el marplatense se acercó a consolarlo.

Sin embargo, su gol no le alcanzó al Chelsea porque en Birmingham apareció Asensio con sus primeros tantos con la camiseta del Aston Villa, que le sirvieron al equipo de Unai Emery para mantener su fortaleza con un remontada ante el Chelsea, incapaz de acabar con una racha de seis meses sin derrotas en Villa Park en la Premier League.

En la pelea por apuntarse a los puestos de arriba el empate era el peor resultado posible. Sobre todo para el Aston Villa,en el centro de la clasificación a cuatro puntos del conjunto londinense, que también quería ganar para asentarse en las posiciones de Champions y quitarse de encima a un rival. Por culpa del acierto de Asensio y del arquero Filip Jorgensen, aliado en el minuto 90 para regalarle la victoria al Aston Villa después de dejar pasar la pelota por debajo de su cuerpo ante un remate sencillo del jugador español.

Antes de esa fatal fotografía para el sustituto cuestionable de Robert Fernández, el Chelsea lograba recuperarse de la derrota de la pasada jornada frente al Brighton (3-0) y desbancaba al Manchester City de la cuarta y última plaza con billete a la Liga de Campeones.

Los hombres de Enzo Maresca tenían la misión de romper una racha increíble del Aston Villa, invicto en su estadio en la Premier League desde el 24 de agosto de 2024. Desde que el Arsenal ganó 0-2, han pasado seis meses y trece partidos de Liga sin que ningún equipo haya podido derribar al equipo de Unai Emery como local. Entre medias, solo el Crystal Palace en la Copa de Inglaterra, se apuntó otra victoria.

Maresca abordó la heroicidad de ganar en un escenario prohibido sin Romeo Lavia en el centro del campo y con una apuesta sorprendente para sustituirle que no defraudó. Colocó al lateral derecho Reece James en el centro junto a Moisés Caicedo para dirigir el tráfico del Chelsea y la respuesta fue más que positiva.

Parecía que James había jugado toda su vida en esa posición. Entendió a la perfección los ritmos del juego, cumplió siempre con las coberturas, sacó la pelota jugada con criterio y además se permitió el lujo de filtrar varios pases peligrosos entre líneas en los que no se prodiga en exceso el mismo Lamia.

Pero el choque, como se esperaba, no iba a ser un camino de rosas para el Chelsea. Y eso que se adelantó en el marcador pronto, por medio de Enzo Fernández.

El Villa no se amilanó ante ese bache y el encuentro se convirtió en un intercambio de golpes con muchas imprecisiones por ambos bandos, que fallaron en los últimos metros con malas decisiones en los instantes finales.

Así, Ollie Watkins erró tres veces: en un disparo en el que se encontró con Filip Jorgensen, en otro clarísimo que chocó con el cuerpo de Marc Cucurella y en un tercero que acabó en el lateral de la red; en el otro lado, lo intentaron Enzo Fernández desde fuera del área y Cole Palmer, que acarició el segundo con un lanzamiento envenenado que desvió un defensor y rozó el poste.

Emery movió el banco en el descanso y buscó a Marcus Rashford como remedio para sus males arriba. Y no tardó en recoger una buena recompensa con su apuesta, porque a falta de media hora para el final Rasford se abrió por la izquierda, buscó su espacio, encontró un pase cruzado de Matty Cash y su centro al corazón del área dio con Asensio. La conexión entre dos de los refuerzos del mercado de invierno funcionó y, tras revisión del VAR, el Villa recuperó algo de cordura.

Pero aún faltaba el tramo final del partido. Cualquier cosa podía pasar en un choque de ida y vuelta y fue Palmer quien tuvo la ocasión más clara del Chelsea con un mano a mano ante Dibu Martínez que salvó bajo palos Ezri Konsa. Fue la gran oportunidad del equipo de Maresca para sumar tres puntos que sí consiguió el Villa.

Y es que, si Jorgensen salvó una clarísima de Donyell Malen en el minuto 88, en el 90 pasó de héroe a villano con su garrafal error ante Asensio, que se erigió como el salvador de su equipo en una gran jornada para el jugador español. Sus aciertos apretaron la pelea por Europa y el Aston Villa se colocó a un punto del Chelsea, ahora sexto, y a solo dos del City, dueño de la última plaza ‘Champions’.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X