Maran Suites & Towers

El Comité para la Prevención de la Tortura de Entre Ríos seleccionó Secretario Ejecutivo

A través del boletín oficial de la Provincia, el CPPTER comunicó recientemente el orden de mérito resultante del concurso para la selección del cargo de Secretario/a Ejecutivo/a. Desde el organismo se destacó el nivel profesional y de experiencia de las personas que se postularon y el gran trabajo del jurado que analizó antecedentes, propuestas de trabajo y realizó las entrevistas. Además, se subrayó la relevancia de dicho proceso para el fortalecimiento y desarrollo del Comité.

José Enrique Morales, quién resultó primero en el orden de mérito y será el secretario ejecutivo del CPPTER, es Licenciado en Psicología, Magister en Criminología y docente universitario, cuenta con amplia experiencia en contextos de encierro y privación de la libertad. Actualmente se desempeña como Director del Patronato de Liberados de Entre Ríos.

Para el concurso se valoraron antecedentes de formación y laborales, especialmente aquellas experiencias vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos, la gestión y coordinación de equipos. Se analizaron también las propuestas y proyectos del trabajo solicitadas y se concluyó con entrevistas presenciales que tuvieron lugar el miércoles 25 de octubre en el recinto de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

El Tribunal Ad Hoc que evaluó a los postulantes estuvo integrado por el diputado provincial y actual Presidente del CPPTER, Juan Pablo Cosso, la diputada Gracia Jaroslavsky, el senador Jorge Maradey, el representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Germano, los representantes de sociedad civil Sofía Stamatti y Ignacio Journé. Además de los seis comisionados, también participaron del jurado María del Rosario Badano, como representante de UADER y Lucrecia Pérez Campos, de UNER.

Cabe recordar que el CPPTER es un ente provincial de funcionamiento autárquico y autónomo, que fue constituido recientemente, y cuyo objetivo principal es la prevención y prohibición de la tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en contextos de privación de la libertad.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *