El Club Náutico Paraná homenajeó a Jorge Busti
|Las autoridades de Club Náutico Paraná, encabezadas por su presidente Gustavo Martínez Lacabe, realizaron un homenaje al ex gobernador Jorge Pedro Busti a 25 años de la decisión que tomó de dar en comodato a la institución, en 1991, las instalaciones del ex obrador del Túnel Subfluvial, posibilitando así la instalación y desarrollo del club.
“Hace 25 años un grupo de socios del Club Náutico Paraná le acercaron al entonces gobernador el ambicioso proyecto de lograr en la ciudad de Paraná una institución deportiva modelo en el país, cuyo primordial objetivo sea la práctica, el fomento y la difusión de los deportes náuticos, teniendo en ese momento como principal obstáculo para conseguir el fin perseguido, la carencia de un instrumento que le asegurara estabilidad jurídica para el desarrollo de los objetivos planteados”, se puso de relieve desde la entidad.
En la ceremonia estuvieron presentes ex presidentes de la institución como Mauricio Krevisky, Daniel Hereñú, Rolando Solari y Fidel de Torres, ocasión en la que se entregó a Busti una placa conmemorativa.
Allí se destacó que “a casi la mitad del plazo de tiempo transcurrido desde la firma del comodato, el club se ha erigido como modelo en el país, transformando a la ciudad de Paraná en un polo náutico tanto para el disfrute de la navegación como así también para la realización de los trabajos que las embarcaciones necesitan, convirtiéndose en la actualidad en un lugar de excelencia para la reparación de barcos”. “En la faz deportiva del club se destacan los numerosos triunfos obtenidos en vela y canotaje, siendo muchos de ellos logrados en competencias sudamericanas y mundiales”, afirmaron.
“Se destacó, dentro del sector de reparaciones del club, un astillero privado dedicado a la construcción de barcos tipo catamaranes que van a salir a competir de igual a igual con las marcas más renombradas del mundo”, consignaron.
Junto al subcapitán del club, Nicolás Parera Deniz, el ex gobernador expresó: “Estoy muy contento de la labor llevada a cabo por el Náutico Paraná, no solamente por la concreción del proyecto que me fuera planteado años atrás, sino también al ver que del mismo se desprende la creación de trabajos genuinos”.
“Esta experiencia constituye un claro ejemplo del éxito que genera el trabajo conjunto de asociaciones sin fines de lucro con los estamentos del Estado, evidenciando ello el beneficio de la implementación de políticas públicas de largo plazo en favor del sector privado y la devolución de éste, a través de la concreción de actividades provechosas para la comunidad”, acotó Busti.