Maran Suites & Towers

El Becario intensifica su atención itinerante para tramitar becas secundarias

El equipo móvil del Instituto Becario realiza abordajes territoriales para gestionar becas del nivel secundario en diferentes localidades de la provincia. Los interesados deben asistir con la documentación requerida para completar el trámite.

“La llegada al territorio en nuestra planificación para este año es muy importante, ya que con ello logramos que los estudiantes entrerrianos accedan a más y mejores beneficios. Ya recorrimos varias localidades con los abordajes y durante la próxima semana estaremos en los departamentos: Concordia, Gualeguay, Federación, San Salvador, Villaguay y Paraná para que los alumnos puedan tramitar con nuestro equipo de Becas su solicitud para este año”, detalló el director ejecutivo del Becario, Sebastián Bértoli.

Los abordajes territoriales consisten en visitas a diferentes localidades de Entre Ríos, donde los estudiantes pueden realizar las inscripciones a becas, en este caso del nivel secundario. Para ello se solicita que los interesados en realizar el trámite concurran con la documentación necesaria para poder efectuar el trámite de manera completa y correcta.

Las inscripciones para el nivel secundario se iniciaron el 24 de febrero a través de la página web del ente provincial, se trata de la única vía para efectuar la solicitud. El trámite se puede realizar durante las 24 horas, desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet.

Para potenciar y facilitar el acceso a las becas, el Instituto realiza atenciones presenciales con su equipo móvil durante todo el período de inscripción. Allí también se brinda información de todos los programas y servicios disponibles para apoyar y acompañar a más estudiantes entrerrianos en su desarrollo educativo. En las últimas semanas se recorrieron diferentes localidades y lugares de los departamentos Paraná y Concordia, y desde el lunes la atención se ampliará a varios más.

Cronograma

En detalle de las atenciones con los abordajes para los próximos días es el siguiente:

Lunes 28: Concordia, El Nido, Carretera La Cruz y Cortada 66, de 9 a 13. Puerto Ruiz, Muelle, de 9.30 a 13; Gualeguay, Escuela Nº11 de Tablas, de 14 a 17.

Martes 29: Los Conquistadores, en el Punto Digital de CTM de 9 a 13; Aldea Spatzenkutter, en el Museo, de 15 a 19.

Miércoles 30: Colonia La Perla (departamento San Salvador), en la EEAT Nº155 de 8 a 11.30; Villa Clara (departamento Villaguay), Salón Barón Hirsch, de 14 a 18.

Viernes 1 de abril: Hernandarias, en la EET N°58 desde las 13 hasta las 17.

Requisitos para la inscripción

Renovaciones

La documentación requerida para la renovación de becas es la siguiente:
Constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022; y boletín de calificaciones del año 2021, firmado por la autoridad del establecimiento (ambos lados, será válido con notas conceptuales).

En cuanto al titular de cobro, se mantendrá el titular vigente aún cuando el o la solicitante sea mayor de 18 años. En el caso de cambios de titular se debe adjuntar nota de solicitud de modificación, DNI tarjeta de ambos lados y constancia de CUIL del nuevo titular, siempre mayor de edad.

Becas nuevas

Para el caso de la gestión de becas nuevas la documentación requerida es la siguiente:
DNI tarjeta ambos lados del solicitante; constancia de CUIL del solicitante; constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo del año 2022; y boletín de calificaciones del año 2021 firmado por la autoridad del establecimiento (de ambos lados, será válido con notas conceptuales).

También comprobantes de ingresos de padres o tutores, según corresponda. Si son trabajadores formalizados, los dos últimos recibos de sueldo; de jubilados, el último recibo de jubilación; y con Asignación Universal por Hijo u otros planes sociales, el ticket del último movimiento bancario con fecha 2022 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

Para el caso de trabajadores informales o changarines se requiere la declaración jurada realizada en la comisaría más cercana. La misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual posee; y para desocupados se debe presentar copia de Certificación Negativa de Anses actualizada.

En el caso de ser monotributistas se requiere constancia de opción a AFIP, donde figura la categoría.
Los menores de 18 años deberán consignar un o una titular para el cobro de la beca en el caso de resultar beneficiarios. Para ello deben adjuntar: DNI tarjeta de ambos lados del mayor responsable y constancia de CUIL, también del mayor responsable.

Atención al público

Bértoli recordó que se encuentra abierta la atención al público tanto vía chat como en la Casa Central del organismo, ubicada en San Martín 458 de la ciudad de Paraná. Al igual que en las delegaciones distribuidas en cada uno de los departamentos de la provincia. Las direcciones de cada una de ellas se pueden consultar en la web del Instituto: www.institutobecario.gov.ar

Fuente: Prensa Instituto Becario.-

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *