Maran Suites & Towers

Detuvieron al “Rey de La Salada” por contrabando y lavado de dinero

Jorge Castillo, conocido por ser el principal referente de la megaferia La Salada y el Paseo de Compras Urkupiña, fue detenido esta mañana en el marco de una causa que lo involucra en contrabando, lavado de activos y otros delitos económicos. La detención se dio tras un megaoperativo con más de 60 allanamientos simultáneos.

El procedimiento se concretó durante la madrugada por orden de la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Cecilia Incardona, y el Juzgado Federal N.º 1, a cargo del juez Luis Armella. Las acciones se llevaron a cabo en una jornada en la que La Salada, ubicada en Lomas de Zamora, permanece cerrada al público.

La causa, iniciada en 2023, investiga un entramado de 89 sociedades comerciales supuestamente vinculadas a Castillo, con la participación de unas 160 personas. Se sospecha que a través de estas estructuras se habría concretado un amplio esquema de blanqueo de capitales, utilizando el circuito del comercio informal como canal.

Los allanamientos se realizaron en Flores, Lomas de Zamora y Luján, donde Castillo fue finalmente detenido en un barrio privado.

Durante los procedimientos se secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo, además de documentación contable, dispositivos electrónicos, registros financieros y otros elementos de valor probatorio. También fueron arrestadas varias personas señaladas como responsables en la gestión de ferias comerciales como “Megapolo La Salada” y “Urkupiña”.

El operativo fue llevado adelante por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Policía Federal Argentina, con colaboración del Área de Relevamiento y Control de Actividades Ilícitas (ARCA) y el apoyo de diversas unidades operativas.

Cabe recordar que Castillo ya había sido imputado en otra causa por delitos económicos relacionados con la explotación de La Salada entre 2013 y 2017. En aquella ocasión, se lo acusó junto a Antonio Corrillo Torrez y Aldo Enrique Presa como coautores de evasión tributaria agravada, por haber eludido el pago del Impuesto a las Ganancias y el IVA correspondiente a la firma Punta Mogote S.C.A.

La feria La Salada representa una fuente de ingresos para miles de familias del conurbano bonaerense y del interior del país, ya que semanalmente recibe a comerciantes de indumentaria que compran al por mayor para luego revender.

Sin embargo, el circuito informal que caracteriza a la feria, donde predominan productos falsificados, generó cuestionamientos a nivel internacional. Incluso, la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos emitió un informe crítico donde señaló: “La policía argentina generalmente no actúa de oficio y cuando hay procesos legales, estos languidecen con excesivas formalidades. Cuando algún caso llega a juicio, los infractores rara vez reciben sentencias”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X