Maran Suites & Towers

Convenio de Colaboración: promoción y prevención en salud para trabajadoras sexuales

El Ministerio de Salud de la Provincia y la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (Ammar) firmaron este martes por la tarde un convenio-marco con el objetivo de llevar adelante acciones concretas en materia de fortalecer la Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, proporcionando apoyo logístico a nivel operativo para desarrollar intervenciones sanitarias en todo el territorio provincial.

Refrendaron el mismo el ministro de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Ángel Francisco Giáno, la secretaria General de la Asociación Mujeres Meretrices de la República Argentina, Elena Eva Reynaga y la titular de la Filial Entre Ríos de dicha entidad, Claudia Elisa Carranza.

Acompañaron a Giano, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno entrerriano, Dra. Fabiana Leiva y la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Lic. Sandra Míguez.

La implementación de la presente estrategia de Colaboración tiende a mejorar la atención de la demanda de salud de esta población, en cuanto a sus necesidades sanitarias integrales, dentro del ámbito de la jurisdicción del Ministerio, en la provincia de Entre Ríos.

Esto permitirá disminuir las estadísticas de las enfermedades infecto contagiosas; reducir patologías asociadas al ejercicio de la Profesión de las afiliadas a la citada Asociación como Trabajadoras Sexuales, posibilitando la detección temprana de diversos padecimientos; y crear conciencia entre éstas acerca de la importancia de la protección y preservación de la salud,  derecho fundamental de todas las personas, sin discriminación.

A su vez, la celebración del presente Convenio se entiende como una herramienta válida dirigida a lograr el incremento y fortalecimiento de la Prevención y Promoción de la salud de las Trabajadoras Sexuales y tendiente al desarrollo humano sustentable de los habitantes de todo el territorio provincial.-

A los fines del cumplimiento del presente convenio el Ministerio, a través de los diversos Programas de Salud y dependencias que lo integran, garantizará el apoyo logístico proporcionando traslados en el ámbito provincial, aportando  vehículos en la medida de sus posibilidades y respaldará todas aquellas actividades ligadas a la Prevención, Promoción y protección integral de la salud de las trabajadoras  sexuales.

El Acuerdo constituye un acuerdo marco, pudiendo luego pactar las partes, a través de protocolos específicos, la ampliación y extensión de las acciones conjuntas a desarrollar con miras a mejorar y perfeccionar el cumplimiento de los objetivos trazados en el presente instrumento.

Las partes se comprometen a auditar el cumplimiento de los objetivos previstos en el presente Compromiso, debiendo evaluar si se han cumplimentado las siguientes metas específicas: mejoramiento de la atención integral de las trabajadoras sexuales de la provincia de Entre Ríos; mejoramiento de la accesibilidad, cobertura y oportunidad en la atención sanitaria de la población de trabajadoras sexuales de la provincia de Entre Ríos.-

El mismo entrará en vigencia a partir de la fecha de su aprobación mediante Resolución Ministerial y fenecerá el día treinta y uno de diciembre del año dos mil once, pudiendo ser renovado, de ser necesario, por igual período de mediar acuerdo expreso de ambas partes.