Maran Suites & Towers

Continúan las “tomas” en las facultades de la UNER

Alumnos, junto a profesores que adhieren a la postura, siguen con las diferentes actividades e intervenciones en el marco de las tomas de las Facultades de la UNER, para reclamar por los recortes en el presupuesto universitario. Este lunes por la tarde el rector de la UNER Andrés Sabella y el secretario Económico Financiero de la UNER Juan Manuel Arbello, expusieron los pormenores del problema económico de la universidad en el marco del ajuste presupuestario del gobierno nacional. Resonante expresión estudiantil. Galería de fotos exclusivas.

 

“Paraná está sumándose al enorme proceso de lucha universitaria en todo el país, que enfrenta el ajuste del gobierno de Macri y defiende el salario de nuestros docentes, señalando al mismo tiempo el rol de sus representantes dentro de la Universidad. Juntos, unidos, gritamos más fuerte que nunca que la educación pública no se vende, se defiende”, comentaron asambleístas a Cuestión Entrerriana.

 

“La toma se mantendrá incluyendo muestras y actividades de estudiantes y docentes. Convocamos a todos los compañeros y también a movimientos sociales, partidos políticos y toda la sociedad en general, ante un gobierno nacional que da claras muestras de que no quiere resolver este problema”, agregaron.

 

“Encaramos un plan de lucha, contra el recorte presupuestario que está haciendo el gobierno a todas las universidades del país, y que hoy ya se expresa en una vergonzosa oferta salarial. La facultad está con bronca. Está empezando a pasar lo que en el resto del país: los estudiantes y los docentes nos hartamos de tener una universidad precaria, donde los docentes cobran una miseria, a costa de un Gobierno que le da la plata que necesitamos a los especuladores y buitres. Genera odio la idea de que solo con una décima parte de lo que se paga de intereses de deuda externa se podrían mejorar la salud, la educación y que tengamos la universidad pública por la que tanto luchamos”, añadieron con énfasis en diálogo exclusivo con este Diario Digital.

 

“Queremos lograr que se exprese toda la bronca que viene habiendo. Queremos que no solo participen las agrupaciones sino también todos los estudiantes y docentes de la facultad, que hablen y eleven sus propuestas. Queremos que este ámbito se llene de ideas de cómo mostrar una voluntad de lucha desde nuestra facultad. Tenemos una cita de honor con la Educación”, expresaron.