Maran Suites & Towers

Clausura de AFA: perdió San Lorenzo y se fue el Cholo

Gimnasia ganó en el Nuevo Gasómetro por 1-0 con gol de Sebastián Romero (PT 5m), sumó tres importantes puntos para el promedio y agravó la situación de San Lorenzo que se quedó sin DT al cabo del encuentro. Suena Ricardo La Volpe.

El único líder -Independiente de Avellaneda- le ganó 1-0 a Arsenal en Avellaneda y estiró a cinco puntos la diferencia con el escolta Argentinos. Leonel Núñez (PT 30m), de tiro libre, hizo el único gol del Rojo, que fue superior en el primer tiempo pero luego se replegó demasiado. Gabbarini volvió a ser la figura más destacada del puntero.

Argentinos Juniors venció a Chacarita por 2-1 con dos golazos de Coria y quedó a cinco unidades del líder Independiente. El resultado fue ajustado porque el equipo de Borghi desperdició muchísimas situaciones. La visita descontó por Zarif y sigue en zona de descenso directo.

Tigre aprovechó mejor sus chances y le ganó 2-0 a Newell’s, que terminó con uno menos por la roja a Vangioni (PT 30m). Los tantos los marcaron Garat (PT 4m) y Brian Rodríguez (ST 26m). Los de Caruso Lombardi volvieron a festejar en la ciudad santafesina, tal como lo habían hecho en la segunda fecha ante Central.

SIMEONE SAB SANTOBoedo en llamas

La situación de San Lorenzo llegó este sábado a un punto de no retorno. En el Nuevo Gasómetro, perdió por 1-0 con Gimnasia, que necesitaba imperiosamente los puntos para mejorar su promedio, fue muy reprobado por su gente en el Bajo Flores y la historia tuvo un final anunciado: el alejamiento de Diego Simeone.

El Lobo golpeó cuando ambos equipos ni habían tenido tiempo de mostrar sus cartas. A los cinco minutos, Sebastián Romero se movió por izquierda y definió al primer palo para anotar el primero en una gran acción. Después, los de Diego Cocca se dedicaron a justificar la ventaja apoyados en el empuje de Marcos Pérez, que complicaba con su movilidad, y las apariciones de Hernán Encina.

Al Ciclón, en cambio, le costaba salir y padecía una fuerte sequía de variantes, apenas quebrada por las ganas de Alejandro Gómez. El Papu tuvo dos, un disparo desviado y otro que obligó al esfuerzo a Gastón Sessa, Emiliano Alfaro uno desde afuera del área y sin puntería.

Después de un mano a mano que Pablo Migliore le ahogó a Romero, los de Simeone se adelantaron sobre el final del período y estuvieron cerca con un intento de Juan Carlos Menseguez que despejó Sessa y un rebote desviado de Jonathan Bottinelli.

Para desgracia del Azulgrana, el envión continuó durante todo un complemento en el que su rival no llegó nunca. Y fue un destino desgraciado, porque esa circunstancia le sirvió para desnudar toda su ineficacia y toparse una y otra vez, cambios y subidas del Papu Gómez mediante, con Facundo Imboden y Ariel Agüero.

Alfaro desperdició dos oportunidades con un tiro en el travesaño y un cabezazo alto, Gómez con un remate desviado y Bernardo Romeo, también de cabeza, con un disparo afuera. Pero los del Cholo nunca pudieron traducir su orgullo herido en contundencia.

El desenlace no podía ser otro: la reprobación de parte de su público, la alegría para el Lobo, que sigue en Promoción pero con tres unidades en el bolsillo que valen oro… y el último capítulo en el vestuario, con la renuncia del DT tras una reunión de 50 minutos con los dirigentes. Dicen que el miércoles dirigirán el Nano Areán y Angel Bernuncio, pero que Ricardo La Volpe quiere trabajar ya y que irán a buscarlo en breve. Pero eso ya es parte de otra historia.

Independiente sufrió demasiadoINDEPENDIENTE

Independiente volvió a relucir esa estirpe ganadora a la cual ha apelado durante todo el Clausura y, pese a una nueva actuación irregular, se impuso por 1-0 sobre Arsenal en el estadio Libertadores de América.

Luego de mostrar un juego ilusionante durante la primera media hora, el Rojo consiguió la ventaja y bajó la persiana de la mano de su notable arquero Adrián Gabbarini. Una vez más, el objetivo de brillar volvió a quedar postergado por la premisa de ganar. A tan sólo siete fechas del final, los de Avellaneda le sacaron cinco puntos al escolta Argentinos y potencian su ilusión.

Para poder contrarrestar la marca pegajosa de Arsenal, Independiente debía tener una importante movilidad que le permitiera establecer circuitos de juego. Y así lo hizo el equipo de Gallego, que montó una efectiva usina de juego en la franja derecha que tuvo como líder a Ignacio Piatti. Precisamente, la primera llegada peligrosa del partido llegó por ese costado a los 4 minutos. El ex Gimnasia se escapó de la marca con astucia, tocó con Fredes y éste buscó a Vella, que finalmente envió un pase atrás para que Núñez sacara un remate que se fue cerca.

La clave de la superioridad nítida del local fue el notable rendimiento de Acevedo, que se erigió en el patrón del mediocampo y recibió una gran colaboración de Fredes y Mancuello para recuperar rápido. A los 20, Núñez recibió en soledad una asistencia de Acevedo y enfrentó a Campestrini. Era el primero, pero el ex Argentinos definió al cuerpo del arquero. Poco antes, el mismo Núñez y Vella habían probado sin suerte con remates desde afuera del área.

Hasta que llegó la merecida ventaja para el Rojo. Piatti fue derribado a punto de entrar al área y Núñez se hizo cargo del tiro libre. A modo de revancha por las chances perdidas, el delantero puso el primero con un potente remate y festejó su tercer tanto consecutivo. La hegemonía del anfitrión se tomó un descanso en el cierre del primer tiempo y Arsenal estuvo muy cerca de lograr la igualdad. Pero entre Gabbarini, el travesaño y la llamada “suerte de campeón” impidieron el empate. Y a los 43, Silvera recibió un genial pase de Piatti en el área y casi estampa el segundo.

El segundo periodo fue monotemático y tuvo como neto dominador a Arsenal, que aprovechó el insólito repliego de su rival y se lanzó hacia Gabbarini. Tal como había sucedido en el final de los 45 minutos iniciales, los laterales de Independiente empezaron a dar ventajas que aprovecharon los mediocampistas externos del visitante. Las combinaciones entre Poggi y el ingresado Mosca a espaldas del desordenado Vella fueron los caminos que eligieron los de Burruchaga para lograr el empate.

La imagen de Independiente, que ya no presionaba en la salida, se fue desdibujando cada vez más ante los embates plagados de esperanza de Arsenal. Una vez más, apareció ese equipo que dejó dudas luego de ponerse en ventaja en los partidos ante Racing y Estudiantes. Y una vez más, dijo presente Gabbarini, una valla invulnerable para Obolo, Leguizamón, Jara y todos sus compañeros. También fue determinante el aporte de Tuzzio, que jugó con una molestia física y colaboró con el arquero hasta más no poder.

El ingreso de Vittor por Fredes y el armado de un 4-4-2 fueron maniobras impulsadas por Gallego que ahondaron la actitud defensiva del líder, que terminó jugando con una línea de cinco. La idea de contragolpear tampoco prosperó, más allá del disparo sobre el final de Gracián que forzó una volada de Campestrini. La dramática espera hasta el último pitazo de Pittana pareció interminable para cada hincha de Independiente, que soltó un grito desaforado cuando el 1-0 ya estaba consumado.

A nivel numérico, el Rojo sigue consolidándose como el mejor e hilvanó seis triunfos en los últimos siete encuentros. Con pequeños retazos de buen fútbol y el notable momento de Gabbarini, por ahora le alcanza para seguir soñando con gritar campeón tras ocho años de sequía.

ARG CHACAArgentinos le hizo precio a Chacarita

Argentinos pudo haber goleado a Chacarita en La Paternal pero no lo hizo, aunque lo más importante es que ganó 2-1 y se ubicó a cinco puntos de Independiente, que lidera el torneo Clausura. El Bicho, que es candidato al título cuando restan siete fechas, desaprovechó innumerables ocasiones para cerrar el partido antes de que el árbitro Pompei decretara el final.

El encuentro arrancó parejo, con imprecisiones en ambos equipos y la de idea de sumar de a tres para cumplir los distintos objetivos. La paridad la quebró Coria, quien clavó dos golazos en dos minutos y le dio al conjunto de Borghi la tranquilidad necesaria para dominar el juego.

A los 19 minutos, Coria recibió la pelota en posición de número ocho, encaró para el medio y sacó un impresionante zurdazo que sacudió toda la red del arco defendido por Tauber. A los 21, capturó un rebote en la puerta del área, tiró un lujo para acomodar el balón y metió un terrible derechazo.

Luego de los dos tantos, apareció el mejor Argentinos y se vio al peor Chacarita. El Bicho controló la pelota y la manejó a su antojo gracias a los espacios que dejó un desorientado Funebrero. Y así, en el primer tiempo, generó situaciones como para anotar el tercero, que no llegó porque el palo izquierdo se lo negó a Sosa tras un centro de Oberman.

En el complemento, el local contó con muchísimas situaciones claras para ampliar la diferencia en el marcador, sin embargo, no pudo hacerlo porque estuvo muy impreciso en la definición. Sosa fue el que más falló en los últimos metros, aunque Calderón, Coria y Pavlovich también contribuyeron a alargar el suspenso. La visita descontó por intermedio de Zarif a los 26 minutos, pero en ningún momento acarició el empate.

Tigre fue oportunistaTIGRE

Tigre le aplicó una letal dosis de contundencia a Newell´s y le ganó 2-0 en el estadio Marcelo Bielsa, en la continuación de la duodécima fecha del Clausura. Los de Victoria apostaron por el contragolpe, exhibieron una notable solidez defensiva y le sacaron réditos a dos distracciones defensivas de un rival impotente. A su vez, Ricardo Caruso Lombardi ratificó que tiene la receta para festejar en la ciudad santafesina, donde también había derrotado a Central en la segunda jornada.

Fiel a su estilo pragmático, el Matador le cedió la iniciativa a su rival en el arranque y esperó agazapado para lastimar de contragolpe. Esa partitura que había diseñado Caruso Lombardi se potenció mucho más cuando a los cuatro minutos llegó la apertura del marcador: Brian Rodríguez envió un tiro libre desde la izquierda y Juan Pablo Garat (que a último momento había reemplazado a Damián Leyes) conectó la pelota con un soberbio cabezazo. Sin ningún tipo de merecimiento, el conjunto visitante se puso en ventaja con una gran dosis de oportunismo.

A Newell´s no le quedó otra alternativa que adelantarse e ir a la carga por el empate, pero jamás pudo encontrar la fórmula para destruir a la sólida defensa de Tigre. El paraguayo Estigarribia se movió por todo el campo buscando sociedades que nunca halló. Aun así, la Lepra coqueteó con el empate mediante sendos cabezazos de Alayes y Fideleff. En definitiva, las jugadas de pelota detenida fueron la única vía potable que halló el local para poner en aprietos a su rival.

Los problemas para los rosarinos se acrecentaron a los 30 minutos, cuando Vangioni vio la roja directa por un brusco planchazo contra el uruguayo Ribair Rodríguez. A Tigre se le dibujó una sonrisa ancha en el rostro porque, pese a que tenía a sus dos delanteros muy aislados y atacaba poco, el partido parecía simplificársele aún más. A poco del entretiempo, el palo colaboró con Islas para evitar el empate de Boghossian, que había recibido un centro desde la izquierda de Estigarribia.

En los primeros segundos del complemento, Tigre estuvo a punto de ajusticiar por segunda vez a Peratta. Blanco hizo la diagonal al área, paró un centro con el pecho y sacó un zurdazo que el arquero controló con un rebote. Unos minutos después, Islas debió exigirse para enviar al córner un disparo de Torres que tenía como destino la red. Luego de ese par de emociones, el partido se sumergió en una mediocridad absoluta.

Hasta que el Matador disparó de nuevo de la mano del uruguayo Brian Rodríguez, que empujó en total soledad un centro por derecha del ingresado Pasini a los 26 minutos. A pesar de no tener la posesión de la pelota, Tigre exhibió una contundencia inapelable que ahondó la confusión de Newell´s.

La granítica estructura defensiva fue una muralla muy alta para un Newell´s que apenas pudo esgrimir rasguños. El pitazo final del árbitro Giannini selló otro golpe al corazón de la gente leprosa, que es testigo del declive del subcampeón del Apertura. Por su parte, Tigre volvió a sonreír después de la goleada ante Boca y alimenta un arduo objetivo: la clasificación a la Copa Sudamericana.