Maran Suites & Towers

Clausura de AFA: “Santos” insultados

San Lorenzo empató 2-2 como local ante Colón y los hinchas volvieron a mostrar su fastidio con los jugadores y el técnico. Lanús se impuso 1-0 en el Sur del Gran Buenos Aires y volvió a la victoria luego de tres jornadas, mientras que Racing cosechó su segunda derrota al hilo y su promedio cada vez está más flaco. La versión alternativa de Vélez se llevó un 1-1 con gusto a triunfo en su visita a Newell´s gracias a una grosera falla del arquero de la Lepra, Sebastián Peratta, a cuatro minutos del final del encuentro. Finalmente, Argentinos y Tigre construyeron un equilibrado encuentro que terminó 1-1 en La Paternal, en el marco de la 10ª fecha del Torneo Clausura.

San Lorenzo y Colón empataron 2-2 en el Nuevo Gasómetro, por la 10ª fecha del Torneo Clausura. El Ciclón tuvo que lidiar con muchas bajas, pero estuvo gran parte del encuentro con un jugador de más y recién alcanzó la igualdad en el último suspiro, mientras que el Sabalero se defendió demasiado atrás.

CHOLO SIMEONE BIS

El conjunto que dirige Antonio Mohamed golpeó de entrada con un gol de Facundo Bertoglio, a los cuatro minutos de juego. El mediocampista la metió de cabeza, después de un centro de Maximiliano Caire que bajó Esteban Fuertes con un frentazo, ante la pasividad de la defensa rival.

La reacción del Matador no tardó en llegar: a los 12 minutos, y luego de que Emiliano Alfaro avisara con un testarazo que se fue apenas afuera, Alejandro Gómez igualó el marcador. El Papu sacó un fuerte derechazo desde la puerta del área que dejó sin chances a Diego Pozo.

Los santafesinos estuvieron cerca con un latigazo cruzado de Federico Nieto que salió al lado del palo derecho de Pablo Migliore, después de que Nelson Benítez perdiera una pelota increíble. Luego, Federico Beligoy le anuló de manera correcta un tanto a Bernardo Romeo por posición adelantada.

A los 31, Germán Rivarola le entró fuerte a Bernie y el árbitro le mostró la tarjeta roja. Con un hombre de más en el campo de juego, San Lorenzo inclinó la cancha pero no pudo trasladar la diferencia al resultado y las situaciones más claras fueron para un Colón que aguantó como pudo.

Cuando parecía que el primer tiempo se moría, y después de que Esteban Fuertes estrellara un disparo en el poste, Eduardo Coudet marcó el segundo. A los 47 minutos, el Chacho mandó un tiro libre en forma de centro que se metió en el arco, tras la pifia de Fernandnoo Meza al intentar sacarla.

Para el complemento, el Cholo incluyó a Fabián Bordagaray por el debutante Walter Kannemann y el Turco hizo ingresar a Iván Moreno y Fabianesi por Luciano Nieto. Estos cambios explicaban con claridad cómo estaba pensado el segundo tiempo por parte de los dos técnicos.

De todas formas, el Ciclón estuvo muy nervioso y en ningún momento tuvo claridad en el juego. Los insultos de los hinchas que llenaron de un clima extraño al Nuevo Gasómetro hicieron las cosas un poco más difíciles y el equipo volvió a mostrar muchos problemas en la definición.

Las únicas claras del local estuvieron en los pies del ingresado Leandro Romagnoli: el Pipi no pudo cerrar una buena acción individual y luego lo tuvo con un remate que salió cerca. La visita intentó aprovechar de contra y pudo haberlo liquidado con una de Juan Manuel Lucero que tapó Migliore.

De todas formas, el Papu Gómez volvió a convertir desde afuera del área -esta vez de zurda y a un minuto del finl- para decretar el empate definitivo. El mediocampista se sacó la camiseta para festejar y, como ya estaba amonestado, vio la segunda amarilla y se retiró expulsado.

Con la igualdad, San Lorenzo quedó demasiado lejos de la pelea (está a nueve puntos de Independiente con un partido más) y la gente pidió por la salida de Simeone. La unidad le permitió sumar a Colón, que se posiciona a seis del Rojo, también con un encuentro más que el líder.

Racing en el horno

RACING LANUS

La Academia cayó 1-0 como visitante ante el Granate, sumó su segunda derrota consecutiva y cada vez está más complicado con el promedio. El local festejó por un gol de Sebastián Blanco (ST 28m) y cortó una racha de tres fechas sin ganar.

Sebastián Blanco frotó la lámpara, iluminó a un Lanús que venía de capa caída y oscureció el presente de un Racing que llega destartalado al tramo decisivo de la temporada, en el que deberá sacar muchos puntos para mantener la categoría sin tener que pasar por la Promoción.

El encuentro jugado en el estadio ubicado en Arias y Guidi no tuvo mucho vuelo futbolístico y desde el principio se vislumbraba que se trataba del típico partido en el que ganaba el equipo que acertara primero. Le tocó a Lanús, que todavía está lejos de su mejor versión pero al menos se reencontró con el triunfo y le dio un respiro importante a su entrenador.

En la etapa inicial, el equipo que conduce Russo se mostró más agresivo que el conjunto que dirige Zubeldía y generó peligro por intermedio de Hauche, el único jugador que se atrevió a cambiarle el ritmo a un encuentro más pensado que jugado. Racing, con todos sus defectos, fue el que propuso en el primer tiempo y el local apostó a un contragolpe que casi le da resultado sobre el final, cuando combinaron Blanco, castillejos y Salcedo, quien se perdió un gol increíble en la boca del arco.

En el arranque de la segunda parte, la visita contó con una chance inmejorable para adelantarse en el marcador, sin embargo, Hauche definió alto tras un gran pase de Bieler. Después de esta situación, que se produjo a los 25 segundos del complemento, el Granate reaccionó y de a poco se hizo dueño del partido. Blanco comandó el ataque y fue el auto de un lindo gol a los 28 minutos, cuando recibió la pelota en la puerta del área y batió a De Olivera con un derechazo cruzado.

En desventaja, la Academia se cargó de nervios y buscó el empate con un apuro que le impidió hallar la claridad necesaria para aproximarse al arco defendido por Marchesín. Por su parte, Lanús retrocedió unos metros y se aferró como pudo a los tres puntos que tanto estaba buscando.

Fue empate por error en Parque Independencia

SENSINI NEWELLS

La Lepra había sido superior y ganaba 1-0 con un gol de penal de Rolando Schiavi (ST 17m), pero el uruguayo Pablo Lima (ST 41m) igualó sobre el final luego de una grosera falla del arquero local. Razzotti (PT 27m) fue expulsado en el Fortín, que jugó con suplentes y quedó a cuatro del líder Independiente.

Lejos de brillar, los dirigidos por Roberto Sensini habían sido superiores y contaban con un hombre de más, pero pagaron demasiado caro un insólito error y no pudieron hilvanar el tercer triunfo al hilo como local. Por su parte, al Fortín poco le importó su floja actuación, ya que eludió una derrota asegurada y quedó a cuatro del líder Independiente.

Con el objetivo común de pelear por el título, ambos equipos confeccionaron un partido disputado en el mediocampo pero sin demasiadas emociones. En el comienzo, Newell´s presionó a su rival contra su área y metió miedo con su gran poderío aéreo en cada pelota detenida. A su vez, el tridente conformado por Mauro Formica, Jorge Achucarro y Joaquín Boghossian logró acoplarse asiduamente y desordenó al fondo de Vélez, que muchas veces debió conformarse con contragolpear con la velocidad de Nicolás Cabrera por derecha.

El paraguayo Jorge Achucarro se erigió como el jugador más desequilibrante en el local y tuvo dos grandes oportunidades para abrir el marcador. Primero, el delantero le dio de media vuelta y controló Marcelo Barovero con ambas manos. Y más tarde, Boghossian le bajó la pelota a su socio y éste sacó un disparo que nuevamente el arquero controló sin problemas.

A los 27 minutos, Cristian Faraoni expulsó a Franco Razzotti por doble amarilla (por dos faltas a Formica) y Ricardo Gareca debió sacar a Leandro Velázquez, el enganche, para reordenar el medio con Leandro Coronel. Empujado por su gente, Newell´s intensificó su búsqueda y desequilibró en un par de ocasiones con el veloz paraguayo Marcelo Estigarribia por la franja izquierda.

Antes del arranque del complemento, Roberto Sensini le dio mayor agresividad a la banda derecha con el ingreso de Diego Torres por Franco Dolci. Como consecuencia, la Lepra ratificó su superioridad y se dedicó a presionar en el campo visitante. El alevoso agarrón de Sebastián Domínguez sobre Achucarro en el área fue la puerta que tanto buscaba Newell´s para destrabar el partido. Faraoni cobró penal de manera acertada y Rolando Schiavi facturó a los 17 minutos.

Luego de lograr la esperada ventaja, Newell´s dejó de lado su juego agresivo y le entregó las riendas a un Vélez sin ideas. Una maniobra demasiado arriesgada de la Lepra, que bajó la persiana demasiado temprano ante un rival al cual nunca se puede subestimar.

Cuando el reloj marcaba 41 minutos, llegó la sorpresa de la noche rosarina. El uruguayo Pablo Lima sacó un disparo que Peratta parecía haber controlado con tranquilidad, Sin embargo, la pelota le pasó por abajo al experimentado arquero, con pasado en Vélez, y los hinchas visitantes encontraron una alegría impensada.

La igualdad le dejó un lógico sabor amargo a Newell’s y prácticamente lo marginó de la pelea por el Clausura, mientras que Vélez volvió a disfrutar de un empate agónico tal como lo había hecho ante Colo Colo por la Copa Libertadores. En definitiva, lo más valioso fue que el partido pudo desarrollarse en un marco de paz, pese a que en un cementerio cercano al estadio se lo enterraba al barrabrava Roberto “Pimpi” Camino. El suculento operativo de seguridad, esta vez, funcionó.

Reparto equitativo de puntos en La Paternal

ARGENTINOS TIGRE

El Bicho y el Matador empataron 1-1 en un encuentro parejo y no pudieron acercarse demasiado al líder Independiente. Pavlovich (PT 15m) hizo el gol del local, que sufrió la expulsión del arquero Peric (ST 8m), mientras que Luna (ST 32m) decretó la igualdad para los de Victoria.

A la hora de evaluar el punto conseguido, seguramente los dos equipos dejarán el estadio Diego Maradona con una mueca de desilusión, ya que el objetivo en común era acercarse un poco más al líder Independiente.

El primer tiempo estuvo signado por una molesta mediocridad donde ambos tuvieron sus respectivas responsabilidades. Argentinos buscó más pero no supo cómo, mientras que Tigre exhibió su clásica postura especulativa y procuró no correr ningún tipo de riesgos.

En ese magro panorama, el gol de Nicolás Pavlovich a los 15 minutos fue un auténtico oasis. La jugada la condujo Gustavo Oberman por derecha y el Buitre estuvo atento para conectar el envío cruzado y superar la salida desesperada de Daniel Islas. Una ventaja merecida para el Bicho, que antes había coqueteado con el gol por intermedio de Ismael Sosa y Facundo Coria, los responsables de las mejores jugadas del local.

Pero esa precisión inicial se disipó con el correr del partido y el encuentro cayó en un pozo profundo porque Tigre jamás logró parecerse a aquel equipo contragolpeador que venía de abofetear a Boca. Además, la salida por lesión de Leandro Lázzaro le quitó a Carlos Luna su gran socio de ataque.

La monotonía se quebró a los ocho del complemento, cuando el arquero chileno Nicolás Peric fue expulsado por parar una pelota con la mano afuera del área. Claudio Borghi debió renunciar al buen manejo de Coria para enviar a Luis Ojeda bajo los tres palos. En el tiro libre posterior, Martín Morel la picó y el balón salió muy cerca del palo.

Pese al hombre de más, al Matador le costó demasiado encontrarle fallas a la línea defensiva del Bicho. El gran trabajo de Juan Mercier y Néstor Ortigoza le quitó margen para maniobrar a Morel, el único que podía darle algo de claridad a los ataques de su equipo.

Por su parte, el anfitrión empezó a replegarse cada vez más pero le alcanzaba con poco para sostener la victoria. Hasta que a los 32 apareció la estirpe goleadora de Carlos Luna, quien cabeceó a la perfección un centro de Jonathan Blanco desde la derecha y desató el festejo en el banco de Ricardo Caruso Lombardi.

Una demostración ejemplar de que, a veces, el ímpetu y la insistencia pueden ser alternativas ante la ausencia de un juego creativo. Por su parte, Argentinos, que quedó a cuatro de la cima, presentará como excusa la roja a Peric para explicar sus intermitencias y será válido, aunque el Bichi deberá ser consciente de que su equipo debe ofrecer mucho más si realmente pretende ser protagonista del Clausura. A Tigre, que suma un punto menos, da la sensación de que más no se le puede pedir.