Maran Suites & Towers

Busti rindió cuentas

El presidente de la Cámara Baja provincial, Jorge Pedro Busti, realizó un balance de su gestión legislativa, habló de lo aprobado, de los proyectos impulsados, como así también de los nuevos derechos, garantías e institutos plasmados en la nueva Constitución de la provincia.

“Trascurridos poco más de un año de la sanción de la nueva Constitución Provincial, quería aprovechar la oportunidad para rendir cuentas, como Diputado Provincial y Presidente de la Cámara de Diputados, de la labor que llevamos adelante en el proceso de reglamentación de este texto fundamental, para que de este modo la sociedad conozca sus disposiciones y tengan vigencia efectiva los derechos y garantías que les asisten y se avance en el rediseño de las instituciones”, apuntó Busti.

En primer término señaló el total de los proyectos presentados de su autoría en forma inmediata (18/11/08) a la sanción de la nueva Constitución:
1-Proyecto de ley orgánica de la Fiscalía de Estado;
2-Proyecto de ley de acceso a la información pública;
3-Proyecto de ley orgánica de la Defensoría del Pueblo;
4-Proyecto de ley orgánica de la Contaduría General de la Provincia;
5-Proyecto de ley de ética para el ejercicio de la función pública;
6-Proyecto de ley del Jurado de Enjuiciamiento;
7-Proyecto de ley que protege a las personas con discapacidad;
8-Proyecto de ley de participación popular;
9-Proyecto de ley del Consejo de la Magistratura;
10-Proyecto de ley de protección de datos personales y hábeas data;
11-Proyecto de ley orgánica del Tribunal de Cuentas;
12-Proyecto de ley del digesto jurídico;
13-Proyecto de resolución aprobada que creó una Comisión que ideará un Código Ambiental de la Provincial.

Con posterioridad, en fecha 18/09/09 presentó tres nuevos proyectos:

14-Proyecto de ley para reformar la ley de procedimientos constitucionales nº 8369/90;
15-Proyecto de ley por el cual se reglamenta la asignación del gasto en materia de publicidad oficial;
16-Proyecto de ley por el cual se reglamenta el derecho a réplica;

Finalmente, el 02/10/09 presentó el siguiente proyecto:
17-Proyecto de ley reglamentario del procedimiento de juicio político.

Cabe destacar que el proyecto de ley de participación popular refunde en un solo texto cinco institutos distintos de participación ciudadana: a) la Iniciativa Legislativa Popular; b) la Consulta Popular vinculante o Referéndum; c) la Consulta Popular no Vinculante o Plebiscito; d) las Audiencias Públicas; e) la Revocatoria de Mandato. En este sentido, el proyecto es notoriamente innovador por su amplitud en el derecho argentino, asimilándose a una iniciativa codificadora por la extensión de sus normas y la coherencia y sistematicidad de los principios.

Todos estos proyectos tienen como autor a Jorge Pedro Busti, y como coautores a todos y cada uno de los miembros de la bancada del Frente Justicialista Entrerriano (Adami, Allende, Almada, Argain, Berthet, Bescos, Betendorff, Bolzán, Cáceres, Díaz, Flores, Haidar, Jodor, Jourdán, Kerz, Maier, Nogueira, Vázquez, y Zacarias), quienes trabajaron también en su elaboración.

A los ya mencionados, deben añadirse los siguientes que también fueron presentados por distintos Diputados y tienen estado parlamentario en este cuerpo legislativo:
18-Equidad de género en la representación política y partidaria presentado por las Diputadas Alicia Haidar, Ana D’angelo, Lidia Nogueira, Patricia Díaz y Mirta Alderete;
19-El proyecto de ley integral de salud pública presentado por los Diputados Argain, Nogueira, Haidar y D’angelo;
20-La ley de protección de los niños y adolescentes que remití en el año 2007 durante mi tercera gestión como Gobernador de la Provincia;
21-Ley electoral y de partidos políticos de los Diputados Jourdán, Vázquez y Díaz;
22-Ley sobre el sistema electoral de la Diputada D’Angelo.
23-Ley reglamentaria del régimen de comunas presentado por el Diputado Jorge Bolzán.

Por su parte, el Bloque de la Unión Cívica Radical presentó sus propios proyectos de leyes sobre algunos de los temas mencionados.

Del total de los proyectos de ley enumerados ya recibieron media sanción por esta Cámara de Diputados, luego de ser analizados en forma deliberativa y participativa, los siguientes:
1-El Proyecto de ley orgánica de la Defensoría del Pueblo;
2-El Proyecto de ley del Jurado de Enjuiciamiento;
3-Ley que protege a las personas con discapacidad;
4-El Proyecto de ley de participación popular;
5-El Proyecto de ley del Consejo de la Magistratura;
6-El Proyecto de ley de protección de datos personales y hábeas data;
7-El Proyecto de ley del digesto jurídico;
8-La ley de protección de los niños y adolescentes;
9-El Proyecto de ley reglamentaria del régimen de comunas.

Del total de los proyectos de ley enumerados que ya recibieron media sanción por esta Cámara de Diputados, el Senado de la Provincia le dio sanción definitiva a los siguientes proyectos:
1-La ley orgánica de la Defensoría del Pueblo;
2-Ley que protege a las personas con discapacidad;
3-Ley de protección de los niños y adolescentes

El Senado, por su parte, dio media sanción a un proyecto trascendente como lo es el del Consejo Económico y Social, que se encuentra en estudio de la Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Hacienda de este cuerpo, y que va a recibir sanción definitiva en la próxima sesión.

Las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General analizará la próxima semana los siguientes proyectos para poder tratarlos también inmediatamente, todos ellos relacionados con los mecanismos de control del Estado:
1-La ley orgánica de la Fiscalía de Estado;
2-La ley orgánica de la Contaduría General de la Provincia;
3-Ley orgánica del Tribunal de Cuentas.

Finalmente, Busti manifestó que desde la Presidencia de la Cámara Baja se está trabajando para reformar las estructuras del Poder Judicial, adaptándolas a las previsiones de la nueva Constitución, bajo la directriz que ha caracterizado a todo este proceso: escuchando a los actores institucionales involucrados en cada tema y a todas las voces que tengan algo para aportar. Lo mismo cabe decir del régimen municipal.

Reglamentaciones y sanciones

La semana próxima, la Cámara de Diputados trabajará en la comisión respectiva y como prioridad lo referido a la reglamentación del Consejo Económico y Social, una figura novedosa incorporada a la nueva Constitución provincial, y “aquí quiero resaltar el gran trabajo y esfuerzo realizado por el convencional constituyente, Agustín Brassesco”, apuntó Busti.

Confirmó asimismo que se trabajará además en la reglamentación de los organismos de control como son: Contaduría, Tesorería, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.

Recordó también que “ya está sancionado por ambas Cámaras, la figura de Defensor del Pueblo, con lo que tendríamos reglamentado todos los institutos que controlan la hacienda pública y sus representados en nombre de los ciudadanos”.

Por último, el titular de la Cámara de Diputados señaló que “aspiramos a que en poco tiempo el Senado provincial trate los organismos de participación popular como son Iniciativa Legislativa, Consulta popular, Audiencia Pública y Revocatoria de Mandato y de sanción definitiva a un instituto tan importante para la selección y elección de jueces como es el Consejo de la Magistratura”.