Maran Suites & Towers

Alberto Fernández reconoció a Enrique Pinti como un “humorista extraordinario”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió con un sentido mensaje a Enrique Pinti, el actor, humorista y monologuista porteño fallecido en la madrugada de este domingo a los 82 años.

“Enrique Pinti fue un humorista extraordinario que marcó al teatro. Pude disfrutar su arte en su inigualable monólogo musical, Salsa Criolla”, comenzó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. “Con profundo pesar y con el reconocimiento a quien deja una huella, nos toca decirle adiós. Acompaño en su dolor a sus seres queridos”, completó Fernández.

La muerte de Enrique Pinti a los 82 años, acaecida en la madrugada de este domingo tras varias semanas de internación, sacudió al ambiente artístico nacional, lo que se tradujo en diferentes mensajes posteados por colegas en sus redes.

Pero la noticia también conmovió al sector político. De hecho, el tuit presidencial llega para sumarse a evocaciones de dirigentes de todos los partidos como también lo hicieron Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional Mario Negri, entre otros.

Nacido el 7 de octubre de 1939 en Buenos Aires, Enrique Alejandro Pinti marcó a varias generaciones de argentinos gracias a su excepcional sentido del humor, que empleaba para reflexionar sobre la actualidad política, social y mundial del momento.

Mordaz y satírico como pocos, Pinti desarrolló una exitosa carrera en el mundo del teatro, el cine, la televisión, la radio, la música e incluso la literatura, con más de una decena de libros publicados.

El actor porteño fue uno de los máximos exponentes del “café-concert”, un género similar a los monólogos de comedia actuales. Uno de sus mayores éxitos, precisamente, fue Salsa criolla (1985), un espectáculo que se mantuvo más de diez años en cartel y en el que interpretó a diferentes personajes de la historia argentina y mundial.

Como director teatral también adaptó obras extranjeras de renombre como Chicago, Filomena Marturano y El joven Frankenstein, interpretada, esta última, por Guillermo Francella.

En diálogo con Aire de noticia (Radio Mitre), Rottemberg reveló que Pinti hubiese querido como homenaje que en lugar de flores para su último adiós, sus colegas, amigos y familiares realicen donaciones para la Casa del Teatro. Cabe señalar, que el velarorio se realizará este lunes de 10 a 14 horas en el hall de la sala de Multiteatro Comafi (Av. Corrientes 1283), en el cual ofreciera su último espectáculo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *