Maran Suites & Towers

Alberto Fernández llegó a Rusia donde se reunirá con Vladimir Putin

Luego de un vuelo que demandó casi 16 horas, Alberto Fernández arribó a las 14.15 a Moscú, la capital de Rusia, que lo recibió con nieve. Allí se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin. El cónclave está previsto para este jueves 3 de febrero, a las 7, en la capital moscovita, donde ambos compartirán un almuerzo y luego ofrecerán una conferencia de prensa con una pregunta para un periodista de cada país.

Durante el viaje, el Presidente aprovechó para hablar con los gobernadores que lo acompañan y con el intendente de José C. Paz, Maro Ishii, para repasar la estadía. Santiago Cafiero estuvo abocado a la agenda de la primera parada del viaje. En el aeropuerto internacional Vnúkovo, el mandatario fue recibido por el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, y el embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuaín.

Previo al viaje, Amnistía Internacional advirtió al mandatario argentino sobre las violaciones a los derechos humanos en Rusia y China, el segundo destino de su gira: “En gran medida, muchas de las manifestaciones que tienen lugar en Moscú y demás ciudades rusas acaban con detenciones arbitrarias masivas y son numerosas las organizaciones de la sociedad civil que ven condicionado su accionar a través de la reciente modificación de la legislación sobre ‘agentes extranjeros’ y ‘organizaciones indeseables’. Esta norma también se usa para restringir la libertad de expresión y silenciar a medios de comunicación independientes, periodistas y activistas”, señalaron en un comunicado.

Putin mantiene una buena relación con Fernández y resultó una pieza clave para el gobierno argentino, sobre todo en la primera etapa de la pandemia de coronavirus. Con Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa, se suscribieron los primeros contratos para obtener las vacunas Sputnik V, que se desarrollaron en el Instituto Gamaleya. Recientemente la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini fueron las grandes impulsoras de esa iniciativa, estuvo en Moscú donde mantuvo una serie de encuentros con funcionarios rusos de ese área.

Según explicó esta mañana en declaraciones radiales el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, el encuentro entre ambos presidentes genera “mucha expectativa y entusiasmo”. Y que servirá para Argentina y Rusia “estrechen relación y que los equipos de ambos gobiernos se pongan de acuerdo en una hoja de ruta para trabajar en cuestiones concretas”.

”La idea es reactivar esta relación, va a haber un encuentro a solas de los presidentes, de más de dos horas. Hay cuatro áreas para impulsar esta relación: salud, ciencia, tecnología e infraestructura”, explicó Zuain en declaraciones a Radio 10. Zuain sostuvo que el mayor desafío para la Argentina es “poder implementar la tecnología que tiene Rusia en la Argentina” para “poder aplicarlo a nuestra producción”.

Entre Fernández y Putin ya hubo contactos vía teleconferencia cuando se alcanzaron acuerdos para la producción en Argentina de las vacunas Sputnik a través del laboratorio Richmond y también durante el transcurso del G 20 de fines de octubre de 2021 en Glasgow.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *